• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Relaciones entre el crialo (clamator glandarius) y la urraca (pica pica) en la hoya de Guadix

[PDF] FCI_T_15_13.pdf (39.81Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/41990
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Martínez Suárez, Juan Gabriel
Editorial
Universidad de Granada
Director
Soler Cruz, Manuel
Departamento
Universidad de Granada.Departamento de Biología Animal y
Materia
Zoología
 
Tesis doctorales
 
Materia UDC
591
 
24
 
Fecha
1994
Patrocinador
Tesis Universidad de Granada. Departamento de Biología Animal y Ecología
Resumen
La tesis versa sobre las relaciones entre el crialo, un ave parasita, y su principal hospedador en el sur de Europa, la urraca. Se describen las variables reproductoras de las dos especies en una zona de reciente simpatria, haciendo especial mención al éxito reproductor y que factores influyen en el. Se discute la posibilidad de que la agregación espacial y temporal de los nidos influya en la tasa de parasitismo se describe la dieta proporcionada a los pollos tanto en nidos parasitados como en nidos sin parasitar, discutiendo los factores que pueden influir en el reparto preferencial de cebas a los crialos por parte de las urracas. Finalmente se realizan unos experimentos para comprobar la capacidad de reconocimiento de las urracas adultas frente a pollos extraños introducidos en sus nidos
Colecciones
  • Tesis

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias