Taller de prevención de VIH/SIDA e ITS con alumnos con discapacidad auditiva de 6º de primaria, de los centros de formación para personas sordas de Burundi: École Ephphata pour les Sourds(Bujumbura) y Le Centre de réhabilitation pour enfants sourds de Gitega (Gitega).
dc.contributor.author | Burillo Gómez, Raisa | |
dc.date.accessioned | 2016-03-14T12:45:06Z | |
dc.date.available | 2016-03-14T12:45:06Z | |
dc.date.issued | 2015-06 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/40333 | |
dc.description | Proyecto de Intervención socioeducativa | es_ES |
dc.description.abstract | Las personas sordas comparten los mismos patrones culturales patriarcales, los mismos roles de género, son socializadas bajo las mismas premisas sobre el cuerpo y la sexualidad, pero viven el mundo afectivo desde un prisma particular. La inexistencia del reconocimiento a su lengua, la limitada disponibilidad de ILSES, la ausencia de una educación bilingüe, la falta de conciencia y el desconocimiento como la invisibilidad de la sordera; son algunos de los elementos que obstaculizan el acceso de las personas sordas a secciones más amplias de la sociedad El presente proyecto consiste en un Taller de prevención de VIH/SIDA e ITS que se irá desarrollando en un continuo de información-formación. De forma introductoria se analizará la construcción social del género, aproximándose paulatinamente al cuerpo, la sexualidad y la afectividad. Finalizará con la información y las experiencias concernientes a la prevención del VIH/SIDA e ITS, desde una mirada de la sexualidad saludable. De corte socioeducativo, las técnicas empleadas para la ejecución del proyecto, son: dinámicas grupales, escritos anónimos individuales/grupales, reflexión individual/grupal, juegos, videos e imágenes. Algunos elementos son facilitadores de la recepción de la información, como las imágenes de apoyo, otros son el material expreso para alcanzar los objetivos: las dinámicas. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Granada. Facultad de Ciencias de la Educación. Grado en Educación Social | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | es_ES |
dc.subject | Discapacidad auditiva | es_ES |
dc.subject | Sexualidad | es_ES |
dc.subject | Afectividad | es_ES |
dc.subject | Prevención | es_ES |
dc.subject | VIH/SIDA | es_ES |
dc.subject | Sexuality | es_ES |
dc.subject | Prevention | es_ES |
dc.subject | Hearing impairments | es_ES |
dc.subject | Emotion | es_ES |
dc.title | Taller de prevención de VIH/SIDA e ITS con alumnos con discapacidad auditiva de 6º de primaria, de los centros de formación para personas sordas de Burundi: École Ephphata pour les Sourds(Bujumbura) y Le Centre de réhabilitation pour enfants sourds de Gitega (Gitega). | es_ES |
dc.type | bachelor thesis | es_ES |