• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Construcciones Arquitectónicas
  • DCA - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Construcciones Arquitectónicas
  • DCA - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Habitaciones con vistas. Pulsión escópica a través de la ventana

[PDF] CachorroFernandez_Ventanas.pdf (5.198Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/38552
DOI: 10.3989/aearte.2015.10
ISSN: 0004-0428
ISSN: 1988-8511
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Cachorro Fernández, Emilio
Editorial
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Materia
Ventana
 
Window
 
Relación interior-exterior
 
Relationship inside-outside
 
Pintura
 
Painting
 
Arquitectura
 
Architectura
 
Literatura
 
Literature
 
MIrada
 
Looking
 
Fecha
2015
Referencia bibliográfica
Cachorro Fernández, E. Habitaciones con vistas. Pulsión escópica a través de la ventana. Archivo Español de Arte, 88(350): 157-172 (2015). [http://hdl.handle.net/10481/38552]
Resumen
La ventana, elemento fundamental en arquitectura, también constituye un motivo de especial atención en otras disciplinas, especialmente en pintura, lo que hace interesante explorar las principales ideas o significados que subyacen en la amplia diversidad de formas de mirar a su través, mostrando una gran riqueza interpretativa a nivel internacional con reflejo en el arte español. Este hecho invita a recorrer una selección de sus más destacados episodios pictóricos, mediante los que se ejemplifican distintos sentimientos y sensaciones, no mutuamente excluyentes, revelando poderosas razones por las que la simbología de una simple abertura en la fachada de un edificio despierta fascinación en numerosos artistas y protagoniza una parte importante de sus obras.
 
The window, essential element in architecture, is also a matter of particular attention in other media, particularly painting. Therefore it is interesting to explore the main ideas or meanings underlying the wide diversity of ways of looking through it, demonstrating a wealth of interpretation on an international level, with reflection as well in Spanish art. This circumstance invites the analysis of a selection of its most outstanding pictorial episodes, by which different feelings and sensations are illustrated, revealing powerful reasons for why the symbolism of a simple opening on a building facade fascinates many artists and becomes an important part of their creations.
 
Colecciones
  • DCA - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias