Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación de la incidencia de los saberes de las mujeres, feministas y de género en la docencia universitaria: Memoria final 2007-2009
dc.contributor.author | Ballarín Domingo, Pilar | |
dc.contributor.author | Barranco Castillo, Enriqueta | |
dc.contributor.author | Gálvez Ruiz, María Ángeles | |
dc.contributor.author | Jandali Habbal, Layla | |
dc.contributor.author | Muñoz Muñoz, Ana María | |
dc.contributor.author | Ramírez Castillo, María Aurelia | |
dc.contributor.author | Reyes López, María Luisa | |
dc.contributor.author | Soto Calero, Patricia | |
dc.date.accessioned | 2015-06-03T08:42:08Z | |
dc.date.available | 2015-06-03T08:42:08Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.citation | Ballarín Domingo, P. (dir.). Evaluación de la incidencia de los saberes de las mujeres, feministas y de género en la docencia universitaria: Memoria final 2007-2009. Madrid: Instituto de la Mujer, 2015. [http://hdl.handle.net/10481/36530] | es_ES |
dc.identifier.other | Exp. No 074/07 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/36530 | |
dc.description.abstract | Nuestra pretensión ha sido evaluar la incidencia que están teniendo en la docencia universitaria los conocimientos generados por los Estudios de las Mujeres, Feministas y de Género. Buscamos explicar tanto las condiciones que han favorecido su mayor integración en algunas áreas de conocimiento, como las resistencias existentes en otras, analizando las creencias y prejuicios en que se asientan y las consecuencias que esta situación puede estar produciendo en el alumnado universitario, futuros profesionales de diferentes campos de conocimiento. Nuestra indagación en profundidad, a través del estudio de casos, combinando herramientas cuantitativas y cualitativas y estableciendo puentes entre ellas, consideramos que ha hecho posible la aparición de categorías emergentes o cuestiones (issues) que pueden favorecer nuevas comprensiones a nuestro objeto de investigación. | es_ES |
dc.description.sponsorship | España. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Instituto de la Mujer | es_ES |
dc.description.sponsorship | Financiado por el Plan Nacional I+D+I Acción Estratégica sobre Fomento de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres 2007, Nº 074/07, se ha desarrollado durante los cursos 2008/09 y 2008/10. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | España. Instituto de la Mujer | es_ES |
dc.subject | Feminismo | es_ES |
dc.subject | Universidades | es_ES |
dc.subject | Docencia | es_ES |
dc.subject | Evaluación | es_ES |
dc.title | Evaluación de la incidencia de los saberes de las mujeres, feministas y de género en la docencia universitaria: Memoria final 2007-2009 | es_ES |
dc.type | report | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |