Estudio sobre las actividades llevadas a cabo en la práctica docente universitaria para la formación inicial del profesorado de Primaria y Secundaria
Metadatos
Afficher la notice complèteEditorial
Universidad de Granada
Materia
EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) Profesorado universitario Formación del profesorado Actividades de enseñanza Práctica docente European Higher Education Area (EHEA) University teachers Teacher training Teaching activities Teaching practise
Date
2015Referencia bibliográfica
Ezquerra Martínez, A.; Juanas Oliva, A.; Martín del Pozo, R. Estudio sobre las actividades llevadas a cabo en la práctica docente universitaria para la formación inicial del profesorado de Primaria y Secundaria. Profesorado, 19(1): 330-345 (2015). [http://hdl.handle.net/10481/36117]
Patrocinador
Grupo FORCE (HUM-386). Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de GranadaRésumé
Los procesos de formación inicial del profesorado de Primaria y Secundaria han experimentado un
profundo cambio normativo en los últimos años. En el presente trabajo se analizan, según las
declaraciones de los docentes universitarios, cuáles son las actividades que se están llevando a
cabo para cualificar a los futuros profesionales de los primeros niveles educativos, las propuestas
didácticas implicadas y la imagen que se proyecta hacia los actuales estudiantes y, tal vez,
futuros profesoresde estas enseñanzas.
El estudio recoge la opinión de 132 docentes pertenecientes a 43 departamentos diferentes de
tres universidades públicas de la Comunidad de Madrid. Los resultados muestran que los
profesores conocen métodos de enseñanza diversos, los ponen en práctica de modo habitual y
utilizan una amplia variedad de actividades. Además, los datos parecen sugerir la existencia de
una posición ecléctica por parte del profesorado universitario en relación a los métodos de
enseñanza utilizados, las propuestas didácticas y los cambios surgidos tras la irrupción del
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).Al respecto, se observa que el profesorado considera que el EEES ha supuesto programar y evaluar
las asignaturas en términos de competencias, así un aumento de la carga burocrática de trabajo. The initial teacher education for primary and secondary schools has experienced a profound
regulatory change in recent years. In this paper we analyze which activities are being carried out
to qualify the future professionals of the primary and secondary levels. For that, we used the
statements of university teachers about activities that they make for and do in classroom.
We focused the study on these activities and on educational proposals involved and the image
projected to the current students and prospective teachers.
The study collects the opinion of 132 teachers from 43 different departments of three public
universities in Madrid. The results show that teachers are aware of different teaching methods;
they normally implement it, and use a wide variety of activities. Furthermore, the data seem to
suggest the existence of an eclectic position by university teachers in relation to teaching methods
used, the educational proposals and changes arising after the emergence of the European Higher
Education Area (EHEA). In this regard, it is noted that the faculty think that the EHEA has involved
to program and evaluate the subjects in terms of competencies and increased bureaucratic
workload.