• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: ADEMAR. Administración de Empresas y Marketing (SEJ241)
  • ADEMAR - Comunicaciones Congresos, Conferencias...
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: ADEMAR. Administración de Empresas y Marketing (SEJ241)
  • ADEMAR - Comunicaciones Congresos, Conferencias...
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis cross-cultural del efecto del riesgo percibido sobre la aceptación de un sitio web

[PDF] ANÁLISIS CROSS-CULTURAL DEL EFECTO DEL RIESGO PERCIBIDO SOBRE EL MODELO DE ACEPTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA (Autores).pdf (519.7Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/34951
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Alcántara Pilar, Juan Miguel; Barrio García, Salvador Del
Editorial
Universidad de las Islas Baleares; Asociación Española de Marketing Académico y Profesional (AEMARK)
Materia
Internet
 
Hofstede, Geert
 
Estudio cross-cultural
 
TAM
 
Riesgo percibido
 
Modelo de Aceptación de la Tecnología (TAM)
 
Fecha
2012
Referencia bibliográfica
Alcántara-Pilar, J.M.; Barrio-García, S. Análisis cross-cultural del efecto del riesgo percibido sobre la aceptación de un sitio web. En: XXIV Congreso Nacional de Marketing, Mallorca 12-14 septiembre de 2012. [http://hdl.handle.net/10481/34951]
Resumen
El carácter global de Internet ha hecho que todas las empresas que decidan operar en la Red deban tener en cuenta la influencia que ejercen los valores culturares de los consumidores en su comportamiento de compra. Estas diferencias culturales determinarán los elementos en los que hay que poner más importancia a la hora de diseñar el sitio Web. El objetivo del trabajo es analizar el efecto moderador de la cultura sobre la aceptación de un sitio Web sobre un destino turístico, y el efecto del riesgo percibido sobre dicha aceptación. Para ello, se llevó a cabo un diseño experimental con la cultura controlada entre-sujetos, usuarios españoles y británicos, con dimensiones culturales diferentes según la metodología de Hofstede (2001). Tras plantear un modelo de comportamiento del consumidor en Internet basado en el TAM introduciendo como variable externa el riesgo percibido, los resultados pusieron de manifiesto un efecto moderador significativo de la cultura sobre las distintas relaciones planteadas.
Colecciones
  • ADEMAR - Comunicaciones Congresos, Conferencias...

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias