• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Instituto Universitario de Investigación de Migraciones
  • IM - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Instituto Universitario de Investigación de Migraciones
  • IM - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La educación multicultural y el concepto de cultura

[PDF] GarciaCastano1997f.pdf (154.2Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/34438
ISSN: 1681-5653
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
García Castaño, Francisco Javier; Pulido Moyano, Rafael A.; Montes del Castillo, Ángel
Editorial
Organización de Estados IberoAmericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)
Materia
Multiculturalismo
 
Interculturalismo
 
Cultura
 
Migraciones
 
Educación
 
Escuela
 
Antropología
 
Fecha
1997
Referencia bibliográfica
García Castaño, F.J.; Pulido Moyano, R.A.; Montes del Castillo, A. La educación multicultural y el concepto de cultura. Revista Iberoamericana de Educación, 13: 223-256 (1997). [http://hdl.handle.net/10481/34438]
Resumen
Desde nuestro punto de vista, la discusión sobre educación multicultural surge en el momento en que ciertos aspectos de la variable cultura, en tanto variable representativa de la diversidad, se introducen en el aula y en la escuela. Cuando existe una presencia de grupos étnicos claramente diferenciados por razones del color de piel, lengua materna, valores y comportamientos religiosos, y, junto a todo ello y otros elementos más, diferencias socioeconómicas, se reconoce la necesidad de una educación «especial» para atender tales diferencias. Aparece una nueva forma de conceptualizar la discriminación que se practica a través de la escuela: la discriminación por la diferencia cultural. La vieja escuela discriminatoria y reproductora de las diferencias de sexo y clase también discrimina ahora (siempre lo hizo) a quienes pertenecen a grupos cultura- les diferentes al dominante y hegemónico en ella, y ambas discriminacio- nes, lógicamente, caminan juntas
Colecciones
  • IM - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias