• English 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
View Item 
  •   DIGIBUG Home
  • 2.-Revistas
  • Investigaciones Sobre Lectura
  • ISL - Número 1 (2014)
  • View Item
  •   DIGIBUG Home
  • 2.-Revistas
  • Investigaciones Sobre Lectura
  • ISL - Número 1 (2014)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Volad: Una propuesta de intercomunicación con la infancia

[PDF] ISL 1-4 BALLESTEROS.pdf (222.2Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/33856
ISSN: 2340-8685
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Author
Ballesteros Aguayo, Lucía
Editorial
Asociación Española de Comprensión Lectora
Materia
Literatura
 
Infancia
 
Educación
 
Posguerra y prensa
 
Literature
 
Children
 
Education
 
Post-war and press
 
Date
2014-01
Referencia bibliográfica
Ballesteros Aguayo, L. Volad: Una propuesta de intercomunicación con la infancia. ISL, 1: 57-64 (2014). []
Sponsorship
Asociación Española de Comprensión Lectora
Abstract
Las revistas infantiles de postguerra representan un referente literario dentro de la tradición artística española. Volad como medio periodístico financiado por Acción Católica se divulgó durante diez años entre sus suscriptoras. La singularidad de los testimonios estéticos publicados así como la promoción de estructuras de participación lectora elevaron el carácter artístico del soporte. La inclusión en el diseño interno de la publicación de «Pluma al Viento» y «Correo de Pluma al Viento» como espacios de intercomunicación constante y periódica con el público infantil promovieron la implicación del niño en la elaboración de la revista al mismo tiempo que estimularon la expresión literaria. La mayoría de las indicaciones se referían a la necesidad de una adaptación temática, la conveniencia de imprimir una estructura argumental clara y concluyente, la versificación de los recursos expresivos, la excitación imaginativa, la adopción de un estilo poético y la corrección ortográfica y gramatical. De esta manera, el soporte periodístico no sólo era entendido como un canal a través del cual el niño se divertía y estimulaba sus capacidades imaginativas y literarias, sino que al mismo tiempo era considerado como un espacio para la promoción de autores. En definitiva, la tarea desarrollada por Voladcomo vehículo de expresión de la infancia permite que se erija como paradigma de educación literaria con amplia repercusión en la actual tradición literaria española.
 
The post-war children’s magazines stand for a literary milestone within the artistic Spanish tradition. Volad as a journalistic means financed by AcciónCatólica was published for ten years among the subscribers. The peculiarity of the creations published, just like the promotion of the reader’s involvement raised the artistic character of the publication. The inclusion in the internal design of the publication of «Pluma al Viento» and «Correo de Pluma al Viento», as spaces of continuous and periodical intercommunication with the children, promoted the children’s involvement in the elaboration of the magazine at the same time as it stimulated the literary expression. Most of the indications referred to the need of a thematic adaptation, the importance of giving a clear and concluding storyline, the versification of the expressive resources, the stimulation of the imagination, the use of a poetic style, and the orthographical and grammatical correctness. In conclusion, the task developed by Volad as a vehicle of expression of the children proves that it is a paradigm of the literary education with a wide repercussion on the present Spanish literary tradition.
 
Collections
  • ISL - Número 1 (2014)

My Account

LoginRegister

Browse

All of DIGIBUGCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciaciónAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciación

Statistics

View Usage Statistics

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contact Us | Send Feedback