dc.contributor.author | González-Cabrera, Joaquín | |
dc.contributor.author | Fernández-Prada, María | |
dc.contributor.author | Iribar-Ibabe, Concepción | |
dc.contributor.author | Peinado Herreros, José María | |
dc.date.accessioned | 2014-10-02T13:23:59Z | |
dc.date.available | 2014-10-02T13:23:59Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.citation | González-Cabrera, J.; et al. Los smartphones en la investigación: la mensajería instantánea como aliado para reducir las bajas experimentales. Atención Primaria, 45(8): 439 (2013). [http://hdl.handle.net/10481/33323] | es_ES |
dc.identifier.issn | 0212-6567 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/33323 | |
dc.description.abstract | El permanente avance de la telefonía móvil en la vida diaria puede traducirse en beneficios para los investigadores, especialmente en el campo de la salud. Hay varios motivos para ello: la reducción de gastos derivados de las llamadas telefónicas, del SMS, así como del tiempo dedicado a la puesta en contacto con los sujetos; puede ser una herramienta de anonimato perfecta, asociando un código a un número de teléfono; se tiene constancia del momento en que el sujeto ha leído la información suministrada por el investigador y además permite una mayor cercanía entre el participante y el investigador. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Elsevier Doyma | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | es_ES |
dc.subject | Mensajería instantánea | es_ES |
dc.subject | Investigación | es_ES |
dc.subject | Salud | es_ES |
dc.subject | Granada | es_ES |
dc.subject | Instant messenger | es_ES |
dc.subject | Research | es_ES |
dc.subject | Health | es_ES |
dc.title | Los smartphones en la investigación: la mensajería instantánea como aliado para reducir las bajas experimentales | es_ES |
dc.title.alternative | The smartphone in research: The instant messenger as an ally to reduce trial drop-outs | es_ES |
dc.type | other | es_ES |
dc.type | other | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.1016/j.aprim.2013.01.013 | |