• English 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
View Item 
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Psicología Social
  • DPS - Artículos
  • View Item
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Psicología Social
  • DPS - Artículos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Elaboración y validación del Inventario de Sexismo Ambivalente para Adolescentes

[PDF] Artículo (366.0Kb)
[PDF] Fe de errata (19.58Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/32913
ISSN: 1697-2600
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Author
Lemus Martín, Soledad De; Castillo, Miguel; Moya Morales, Miguel Carlos; Padilla García, José Luis; Ryan, Estrella
Editorial
Asociación Española de Psicología Conductual
Materia
Sexismo ambivalente
 
Adolescentes
 
Género
 
Estudio instrumental
 
Ambivalent sexism
 
Adolescents
 
Gender
 
Instrumental study
 
Date
2008
Referencia bibliográfica
Lemus, S.; et al. Elaboración y validación del Inventario de Sexismo Ambivalente para Adolescentes. International Journal of Clinical and Health Psychology, 8(2): 537-562 (2008). [http://hdl.handle.net/10481/32913]
Sponsorship
Este trabajo se ha realizado con el apoyo de dos becas FPU del Ministerio de Educación y Ciencia a los autores Soledad de Lemus y Miguel Castillo, de los proyectos de investigación “Diferencias de poder y género: aspectos psicosociales” (Ministerio de Educación y Ciencia, referencia SEJ2004-02817/PSIC) y “Desarrollo de procedimientos e instrumentos eficientes para la detección del funcionamiento diferencial de los ítems “(Ministerio de Educación y Ciencia, referencia SEJ2005-09144-C02-02), más el Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía (SEJ565).
Abstract
La Teoría del Sexismo Ambivalente es uno de los principales referentes del análisis psicosocial del género. El constructo sexismo ambivalente se ha relacionado con el mantenimiento de actitudes y comportamientos discriminatorios hacia la mujer. Desde el punto de vista teórico se ha propuesto un modelo especulativo sobre el desarrollo de este tipo de sexismo, resaltando la adolescencia como etapa evolutiva clave. No obstante, hasta ahora no se contaba con un instrumento de medida adecuado a las características de la población adolescente. Este trabajo instrumental desarrolla el Inventario de Sexismo Ambivalente (ISA) en adolescentes y aporta evidencias sobre la validez de sus mediciones. El trabajo instrumental incluye tres estudios independientes. El primer estudio consistió en la elaboración y evaluación cualitativa de los ítems. En el segundo estudio se analizó la estructura factorial del ISA mediante procedimientos exploratorios y se mostró que la fiabilidad de las mediciones era adecuada. El tercer estudio aportó evidencias sobre la dimensionalidad del inventario. El análisis factorial confirmatorio avaló la consistencia de la estructura factorial del ISA en adolescentes con la propuesta por la teoría del sexismo ambivalente. A su vez, el tercer estudio aportó evidencias externas de validez.
 
Ambivalent Sexism Theory is one of the main models in psychosocial analysis of gender. The construct ambivalent sexism has been related with the maintenance of discriminatory attitudes and behaviour towards women. From a theoretical perspective, a speculative model has been proposed to explain the development of this kind of sexism. This model highlights adolescence as a key developmental stage. However, until now there was no appropriate measurement tool for adolescents. The present instrumental project develops the Ambivalent Sexism Inventory (ISA) for adolescents providing evidence for the validity of the obtained measures. The instrumental project includes three independent studies. The first study entailed the construction and qualitative assessment of the items. In the second study, the analysis of the ISA’s factorial structure was performed by means of exploratory analyses. The results showed an adequate reliability of the obtained measures. The third study provided evidence on the dimensionality of the scale. The confirmatory factorial analysis guaranteed the consistency of the ISA’s factorial structure with the one proposed by the Ambivalent Sexism Theory. Also, the third study provided evidence for the external validity of the inventory.
 
Collections
  • DPS - Artículos

My Account

LoginRegister

Browse

All of DIGIBUGCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciaciónAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciación

Statistics

View Usage Statistics

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contact Us | Send Feedback