• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación
  • DMIDE - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación
  • DMIDE - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El efecto modulador de los patrones temporales sobre el logro en el aprendizaje autorregulado

[PDF] Texto en español (261.3Kb)
[PDF] Text in english (267.5Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/32910
DOI: 10.1387/RevPsicodidact.10066
ISSN: 1136-1034
ISSN: 2254-4372
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Gutiérrez Braojos, Calixto; Salmerón-Pérez, Honorio; Muñoz-Cantero, Jesús M.
Editorial
Universidad del País Vasco
Materia
Perspectiva temporal
 
Time perspective
 
Creencias de autoeficacia
 
Self-efficacy beliefs
 
Metas de logro
 
Achievements goals
 
Estrategias de regulación
 
Regulation strategies
 
Logro académico
 
Academic achievement
 
Fecha
2014
Referencia bibliográfica
Gutiérrez-Braojos, C.; Salmerón-Pérez, H.; Muñoz-Cantero, J.M. El efecto modulador de los patrones temporales sobre el logro en el aprendizaje autorregulado. Revista de Psicodidáctica, 19(2): 267-287 (2014). [http://hdl.handle.net/10481/32910]
Resumen
En este estudio se exploran patrones de orientación temporal y sus efectos de moderación sobre un modelo causal que explica el logro académico desde el aprendizaje autorregulado. Participaron 697 universitarios españoles. Los datos fueron recogidos mediante una batería de instrumentos. El análisis cluster mostró tres patrones temporales: proactivo, balanceado, e interrumpido. Desde un análisis multigrupo se testó el efecto de moderación de cada patrón temporal en un path-analysis que explica la calificación media en el grado (CMG) a partir de variables propias de la perspectiva del aprendizaje autorregulado. Los resultados indican que el logro académico mediante el aprendizaje autorregulado es propio del patrón proactivo. En el resto de patrones el aprendizaje sucede por regulación externa. Por ello se sugiere que el patrón temporal puede ser un factor explicativo del cambio cualitativo que sucede desde el aprendizaje regulado externamente, al aprendizaje autorregulado. Desde estos resultados se discute sobre el concepto de competencia temporal.
 
In the present study we explore time perspective patterns and their moderation effects on a causal model of academic achievement based on self-regulated learning. Participants were 697 students from Spanish universities. A battery of instruments was used to collect the data. The results of a cluster analysis showed three time perspective patterns: proactive, balanced and interrupted. A multi-group analysis tested the moderation effect of each time pattern in a path analysis that explained GPA based on relevant variables within the self-regulated learning perspective. The results indicate that the explanatory model of academic achievement based on self-regulated learning is more appropriate for the proactive time pattern, while in the other time patterns, academic achievement is explained by external regulation to a greater degree. Therefore, we suggest that the time pattern can be an explanatory factor, or at least related, in the qualitative change from externally regulated learning to self-regulated learning.
 
Colecciones
  • DMIDE - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias