Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPerales Palacios, Francisco Javier 
dc.contributor.authorCabo, José M.
dc.contributor.authorVílchez González, José Miguel 
dc.contributor.authorFernández, Manuel
dc.contributor.authorGonzález, Francisco
dc.contributor.authorJiménez, Pilar
dc.date.accessioned2014-04-10T06:32:30Z
dc.date.available2014-04-10T06:32:30Z
dc.date.issued2014-03
dc.identifier.citationPerales, F.J. y otros. (2014). La reforma de la formación inicial del profesorado de ciencias de secundaria: propuesta de un diseño del currículo basado en competencias. Enseñanza de las Ciencias, 32(1), 9-28.[http://hdl.handle.net/10481/31287]es_ES
dc.identifier.issn0212-4521 (impreso)
dc.identifier.issn2174-6486 (digital)
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/31287
dc.description.abstractEl principal objetivo de este trabajo es proponer un mecanismo de selección de competencias específicas para la formación inicial del profesorado de ciencias experimentales, contando para ello con distintas fuentes relevantes para dicha formación. Con tal fin hemos hecho uso de un procedimiento consistente en ir incorporando de forma crítica las competencias procedentes de las siguientes fuentes curriculares: los modelos de formación inicial del profesorado vigentes en la literatura educativa, el currículo actual de ciencias en la educación secundaria obligatoria en España, el Programa internacional de evaluación PISA, la opinión del profesorado en activo mediante una encuesta cuyos resultados más relevantes son mostrados, las concepciones epistemológicas del profesorado, la profesionalización docente y las demandas que genera y, finalmente, la dimensión social de la ciencia. The primary objective of this paper is to propose a mechanism for selecting specific competences for preservice science teacher training, referring to relevant sources for such training. To this end we have used an trans-disciplinary procedure consistent with incorporating critical competences from the following curricular sources: Models of current preservice teacher training in educational literature, the current curriculum of Science in Compulsory Secondary Education in Spain, the Program for International Student Assessment (PISA), the views of in-service secondary school teachers (through a survey whose most relevant results are given), teachers’ epistemological conceptions, the professionalization of teaching and the demands it generates and, finally the social dimension of science.es_ES
dc.description.sponsorshipEDU2008-02059 del Plan Nacional de I+D+I 2008 del Ministerio de Ciencia e Innovación.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Barcelonaes_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licensees_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es_ES
dc.subjectDidáctica de las ciencias experimentaleses_ES
dc.subjectFormación inicial del profesoradoes_ES
dc.subjectEducación secundariaes_ES
dc.subjectCompetencias es_ES
dc.subjectCurrículoes_ES
dc.titleLa reforma de la formación inicial del profesorado de ciencias de secundaria: propuesta de un diseño del currículo basado en competencias. Enseñanza de las Cienciases_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.5565/rev/ensciencias/898


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License