• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa
  • DMCEE - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa
  • DMCEE - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Implicaciones de la acción educativa en espacios específicos de proyección profesional en España

[PDF] BlancoEncomienda_EducacionEspaña.pdf (111.6Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/29603
ISSN: 1678-4634
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Blanco-Encomienda, Francisco Javier; Latorre-Medina, María José
Editorial
Universidade de São Paulo. Faculdade de Educação
Materia
Implicaciones educativas
 
Aulas hospitalarias
 
Intervención psico-pedagógica
 
Perfil profesional
 
Educative implications
 
Hospital classes
 
Psychopedagogical intevention
 
Professional profile
 
España
 
Spain
 
Fecha
2011
Referencia bibliográfica
Blanco-Encomienda, F.J.; Latorre-Medina, M.J. Implicaciones de la acción educativa en espacios específicos de proyección profesional en España. Educação e Pesquisa, 37(3): 583-598 (2011). [http://hdl.handle.net/10481/29603]
Resumen
En los últimos años, ha aumentado considerablemente el número de publicaciones que ilustran actuaciones educativas en espacios excepcionales de proyección profesional, como aquellas que necesitan los menores enfermos y/u hospitalizados, no sólo desde el punto de vista físico o médico, sino también desde el psicológico y educativo. Concretamente, como parte del abordaje integral de las situaciones de atención a necesidades educativas especiales en los hospitales, surgen las aulas hospitalarias; entornos de enseñanza-aprendizaje que, dadas sus características peculiares de espacio y ubicación, demandan una intervención psicopedagógica eficaz, diferente de la ordinaria. El presente trabajo pretende ser una contribución en esta dirección, centrando su atención, primero, en descifrar el sentido de la Psicopedagogía en el contexto hospitalario. A este respecto, la literatura deja constancia de que la intervención psicopedagógica en las aulas hospitalarias cobra sentido e importancia al tener, como objetivo último, ayudar a reforzar y apoyar psicológica y educativamente los procesos de enfermedad y hospitalización infantil, con el fin de conseguir la mayor normalización en la vida del paciente y su familia. A continuación, el artículo profundiza en el estudio de una formación adecuada para el profesional de la Psicopedagogía Hospitalaria, identificando cuatro clusters de competencias: competencias pedagógico-didácticas, competencias político-institucionales, competencias interactivas y competencias específicas. Por último, recoge las principales implicaciones educativas del trabajo en este contexto, perfilando propuestas para la acción.
 
In the last years, there has been considerable increase in the number of publications depicting educative actions in special spaces of professional orientation, such as those required by sick and/or hospitalized youngsters, not just from the physical or medical viewpoint, but also from the psychological and educative one. In concrete terms, as part of the integral approach to situations of attention to the special educative needs in hospitals, emerge the ‘hospital classes’, teaching-learning environments which, given their specific characteristics of space and location, require an efficient psychopedagogical intervention, different from the normal one. The present work aims to contribute along these lines, centering its attention, firstly, at deciphering the meaning of Psychopedagogy within the hospital context. In this respect, the literature shows evidence of the fact that the psychopedagogical intervention in the hospital classes acquires significance and importance by having as its ultimate goal to help sustaining and supporting psychologically and educationally the children’s processes of illness and hospitalization, with the purpose of preserving the best possible normality for the patient’s life and those of their relatives. Next, the article goes further into the investigation of what would constitute an appropriate formation for the professional of Hospital Psychopedagogy, identifying four clusters of competences: pedagogical-didactical competences, political- -institutional competences, interactive competences, and specific competences. Lastly, the text collects the main educative implications of the work in this context, lining up proposals for action.
 
Colecciones
  • DMCEE - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias