Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHidalgo Rodríguez, María Del Carmen 
dc.contributor.authorGutiérrez Ferreras, Inés
dc.contributor.otherUniversidad de Granada. Departamento de Dibujoes_ES
dc.date.accessioned2013-11-26T12:55:48Z
dc.date.available2013-11-26T12:55:48Z
dc.date.issued2013-11-26
dc.date.submitted2012-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/29362
dc.description.abstractEn este trabajo se estudia como potenciar la creatividad infantil a partir de las ilustraciones que realizan los propios niños. Para llevar esto a cabo se desarrollan fundamentalmente dos vías de trabajo: por un lado el análisis,creación y realización de talleres de ilustración, y por otro el estudio y desarrollo del álbum ilustrado. A través del estudio de pedagogos y artistas que trabajan la creatividad, se observan y analizan los distintos métodos que utilizan para fomentarla. Utilizando el lenguaje y aportaciones de estos artistas, y buscando un nuevo lenguaje personal, se crearán nuevas y actuales maneras para llevar a cabo un estudio en relación a la creatividad infantil en la actualidad. Estas nuevas aportaciones serán dirigidas especialmente a un público infantil de 4 a 10 años, llevándose a cabo una serie de talleres de ilustración y creando un álbum ilustrado. El resultado de estos trabajos nos demuestra la necesidad de la creatividad sobre todo en edades infantiles y cómo utilizando la ilustración como herramienta, podemos conseguir potenciarla, no solo en campos artísticos, sino en un amplio desarrollo creativo para los niños. En este aspecto se podrían actualizar las metodologías de trabajo en las aulas, para que el trabajo de los niños fuese más dinámico y divertido, dando mejores resultados académicos. . Para esto la ilustración resulta una buena herramienta que puede complementar las asignaturas escolares establecidas, así como de manera autónoma puede favorecer la educación del niño.es_ES
dc.description.abstractThis paper studies how to enhance children's creativity from the illustrations made by children themselves. To accomplish this, two main routes are developed: first, analysis, creation and illustration workshops and second,the study and development of the picture book. Through the study of teachers and artists who work on creativity, different methods used to promote it are observed and analyzed. Using the language and contributions of these artists, and looking for a new personal language,new and current ways will be created to conduct a study regarding children's creativity today. These new contributions will be aimed specifically at children from 4 to 10 years old, carrying out a series of illustration workshops and creating a picture book. The results of these studies demonstrate the need of creativity, especially in the early childhood, and how using the illustration as a tool, we can get strengthen it, not only in artistic fields, but also in a broad creative development for children. In this respect, the work methodologies in the classroom could be updated, so that the work of children was more dynamic and fun, giving better academical results. For this, illustration is a good tool that can complement established school subjects and can autonomously promote the education of the child.es_ES
dc.description.sponsorship3ª Edición del Máster Universitario en Dibujo: "Creación, producción y difusión"es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licensees_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es_ES
dc.subjectCreatividad es_ES
dc.subjectCreativityes_ES
dc.subjectIlustración es_ES
dc.subjectIllustrationes_ES
dc.subjectEducación es_ES
dc.subjectEducation es_ES
dc.subjectTallereses_ES
dc.subjectWorkshopses_ES
dc.subjectDibujo es_ES
dc.subjectDrawing es_ES
dc.titleAnálisis y diseño de talleres y álbumes de ilustración que desarrollen la capacidad creadora de los niñoses_ES
dc.typemaster thesises_ES
dc.identifier.doi10.30827/Digibug.29362


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License