• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: Arquitectura y Cultura Contemporánea (HUM813)
  • HUM813 - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: Arquitectura y Cultura Contemporánea (HUM813)
  • HUM813 - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La reconstrucción de Munich, tradición y renovación

[PDF] Loggia-21-Munich-MMM.pdf (8.308Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/27670
ISSN: 1136-758X
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Martínez-Monedero, Miguel
Editorial
Universidad Politécnica de Valencia
Materia
Segunda Guerra Mundial
 
WW2
 
Reconstrucción arquitectónica
 
Architectural reconstruction
 
Restauración monumental
 
Architectural restoration
 
Conservación y restauración
 
Conservation of architectural heritage
 
Reconstrucción de posguerra
 
Postwar reconstruction
 
Posguerra alemana
 
German postwar
 
Múnich
 
Munich
 
Patrimonio arquitectónico
 
Fecha
2008
Referencia bibliográfica
Martínez-Monedero, M. La reconstrucción de Munich, tradición y renovación. Loggia, 21: 38-51 (2008). [http://hdl.handle.net/10481/27670]
Resumen
Tras la 2ª Guerra Mundial Múnich fue el ejemplo donde mejor se manifestó el orgullo de las ciudades alemanas por recuperar su perdido esplendor monumental. Múnich, con su concepción conservadora y ciertamente orgullosa de su pasado clasicista, se esforzó por recuperar afanosamente su espacio urbano heredado. Era el argumento más sólido donde poder desplegar, en los años siguientes, las numerosas intervenciones que hicieron posible la recuperación de la imagen de su patrimonio monumental. Eso sí, sólo la imagen, pues este artículo nos desvela cómo se produjo la reconstrucción formalista de sus principales monumentos, pues las bombas arrasaron con ellos y no había datos suficientes para su reconstrucción filológica. Aun así se dieron muchas interesantes intervenciones de rehabilitación y reconstrucción que hacen de Múnich un punto de referencia en la reconstrucción de posguerra.
 
After World War 2 Munich was the example which best expressed the pride of the German cities to regain their lost glory monumental. Munich, with its conservative conception and certainly proud of its classical past, struggled to regain its urban space busily inherited. It was the strongest argument where to deploy, in the following years, the numerous interventions that made possible the recovery of the image of its monuments. But only the image, as this article reveals how formal reconstruction produced its main monuments, explosives ripped through it to them and there were insufficient data for philological reconstruction. Yet there were many interesting rehabilitation and reconstruction interventions that make Munich a landmark in postwar reconstruction.
 
Colecciones
  • HUM813 - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias