Mostrar el registro sencillo del ítem
Caracterización de uniones metálicas semirrigidas mediante análisis modal
dc.contributor.advisor | Gallego Sevilla, Rafael | |
dc.contributor.author | Botella Juan, Francisco José | |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Departamento de Mecánica de Estructuras e Ingeniería Hidráulica | es_ES |
dc.date.accessioned | 2013-06-25T12:21:30Z | |
dc.date.available | 2013-06-25T12:21:30Z | |
dc.date.issued | 2013-06-25 | |
dc.date.submitted | 2011-12-18 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/27288 | |
dc.description.abstract | OBJETIVOS Y METODOLOGÍA: 1. Se aborda en este trabajo fin de máster, la caracterización de las uniones semirrígidas mediante la aplicación del Análisis Modal Operacional (OMA). Una vez validadas las uniones semirrígidas, se extenderá su aplicación a las uniones en estructuras reales para identificar su comportamiento efectivo frente al numérico (teórico), obtenido en su fase de cálculo y comprobación. Para ello se hace uso de la siguiente metodología en la cual se aplica el estudio a una viga elemental con uniones semirrígidas: 1.1 Introducción al análisis modal operacional, justificando su uso, y contraste de valores teórico experimental. 1.2 Información del comportamiento teórico ideal de las uniones semirrígidas. 2. Ensayo de las estructuras para la detección y predicción de defectos tales como la pérdida de rigidez en unos de los medios de unión. 3. Estudio del despegue en los apoyos de la estructura cuando está sometida a un historial de carga aleatoria, ruido blanco y a una carga impulsiva. 4. Modelado mediante un programa de elementos finitos (SAP 2000) una unión semirrígida, teniendo en cuenta las no linealidades mecánica y geométrica, con objeto de obtener una curva momento rotación. 5. Realización de un estudio de los parámetros modales mediante los respectivos métodos de Análisis Modal, tales como Peak Picking, Descomposición en el dominio de la frecuencia (FDD), e identificación de espacios estocásticos (SSI, COV, Covariance-Driven SSI) y SSI-DATA. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Granada. Departamento de Mecánica de Estructuras e Ingeniería Hidráulica. Máster Universitario en Estructuras, curso 2010-2011 | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | es_ES |
dc.subject | Armaduras estructurales | es_ES |
dc.subject | Metal (construcción) | es_ES |
dc.subject | Análisis modal Operacional (OMA) | es_ES |
dc.title | Caracterización de uniones metálicas semirrigidas mediante análisis modal | es_ES |
dc.type | master thesis | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.30827/Digibug.27288 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos Fin de Máster
Proyectos presentados para la obtención del grado de Máster, DEA,..