• English 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
View Item 
  •   DIGIBUG Home
  • 2.-Revistas
  • Publicaciones
  • Publicaciones, vol. 38
  • View Item
  •   DIGIBUG Home
  • 2.-Revistas
  • Publicaciones
  • Publicaciones, vol. 38
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de los problemas de los libros de texto de matemáticas para alumnos de 12 a 14 años de edad de España y de Chile en relación con los contenidos de proporcionalidad

[PDF] 479. n. 38.pdf (4.292Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/24697
ISSN: 1577-4147
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Author
Pino Ceballos, Juan; Blanco, Lorenzo J.
Editorial
Universidad de Granada
Materia
Resolución de problemas
 
Matemáticas
 
Educación secundaria
 
Libros de texto
 
Proporcionalidad
 
Mathematics
 
Secondary
 
Textbooks
 
Problem solving
 
Proportionality
 
Date
2008
Referencia bibliográfica
Pino Ceballos, J.; Blanco, L.J. Análisis de los problemas de los libros de texto de matemáticas para alumnos de 12 a 14 años de edad de España y de Chile en relación con los contenidos de proporcionalidad. Publicaciones, 38: 63-88 (2008). [http://hdl.handle.net/10481/24697]
Sponsorship
Facultad de Educación y Humanidades - Campus de Melilla (Universidad de Granada)
Abstract
Los informes de evaluación internacionales, realizados en los últimos años, han vuelto a poner el énfasis en la necesidad de enseñar a resolver problemas, al considerar los bajos resultados obtenidos en Matemáticas. A este respecto, queremos recordar que en las propuestas curriculares, para los niveles de primaria y secundaria, se indica desde hace algunos años que la resolución de problemas debía ser un contenido central y el contexto donde se desarrollara la enseñanza/aprendizaje de las Matemáticas. En el trabajo que presentamos hemos analizado cómo los libros de textos refl ejan las propuestas curriculares sobre la resolución de problemas. Para ello, hemos seleccionado 8 libros de texto (cuatro en Chile y cuatro en España) de amplia difusión en Chile y España, centrándonos en el tema de proporcionalidad en enseñanza secundaria. La importancia de este análisis radica en el uso que de los libros de textos hacen los profesores, que los convierten en mediadores entre el currículo y el aula.
 
International evaluation reports in recent years have again highlighted the need to teach problem-solving, given the poor results obtained in Mathematics. In this regard, we would recall that the curricular proposals for primary and secondary education have for some years indicated that problem-solving should constitute core content, and form the context in which the teaching and learning of mathematics takes place. In the present work, we analyzed how textbooks refl ect these curricular proposals on problem-solving. To this end, we selected 8 textbooks –4 each from Chile and Spain– that are widely used in their respective countries. Our focus was the topic of proportionality in secondary education. The importance of this analysis lies in the use that teachers make of textbooks, which makes them mediators between the curriculum and the classroom.
 
Collections
  • Publicaciones, vol. 38

My Account

LoginRegister

Browse

All of DIGIBUGCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciaciónAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciación

Statistics

View Usage Statistics

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contact Us | Send Feedback