• English 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
View Item 
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura
  • DDLL - Capítulos de Libros
  • View Item
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura
  • DDLL - Capítulos de Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El lugar de la investigación en el estatuto epistemológico de la Didáctica de las Lenguas (breve guía para transitar por otro jardín cuyos senderos se bifurcan)

[PDF] Investigacion_DLL_MPND2.pdf (169.1Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/24089
ISBN: 978-84-9911-051-6
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Author
Núñez-Delgado, Pilar
Editorial
I. Fernándo el Católico (CSIC); Diputación de Zaragoza
Materia
Didáctica de la Lengua
 
Didácticas específicas
 
Investigación en Didáctica de la Lengua
 
Epistemología
 
Date
2010
Referencia bibliográfica
Núñez, M.P. El lugar de la investigación en el estatuto epistemológico de la didáctica de las lenguas”. En: R.M. Ávila; M.P. Rivero y P.L. Domínguez (coords.) Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales. Zaragoza: Diputación de Zaragoza, 2010. pp. 61-74. [http://hdl.handle.net/10481/24089]
Abstract
La Didáctica de la Lengua —y como ella todas las didácticas específicas— se nos presenta, en primera instancia, como un campo científico transdisciplinar, y no meramente multidisciplinar o interdisciplinar, en tanto que espacio de confluencia de distintas ciencias cuyas aportaciones son reelaboradas a la luz de un objeto y unos métodos propios y distintos que configuran un campo epistemológico nuevo. Para aproximarnos a una delimitación clara del objeto propio de la DL es necesario partir de una obviedad: la de que la didáctica de cualquier objeto o sistema no es un hecho aislado y al margen del objeto mismo. En este marco, la DL es una ciencia autónoma que tiene como objeto la enorme complejidad de elementos —psicológicos, sociológicos, pedagógicos, estéticos— que intervienen en la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas. Se caracteriza por una clara orientación pragmática, y no sólo de información, que se plasma en una triple proyección teórica, práctica e investigadora. Se examina especialmente el papel esencial de esta última en su configuración como ciencia.
Collections
  • DDLL - Capítulos de Libros

My Account

LoginRegister

Browse

All of DIGIBUGCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciaciónThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciación

Statistics

View Usage Statistics

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contact Us | Send Feedback