dc.contributor.author | González, Juan A. | |
dc.contributor.author | Bueno, Isidoro | |
dc.contributor.author | Benarroch Benarroch, Alicia | |
dc.date.accessioned | 2013-03-12T10:15:04Z | |
dc.date.available | 2013-03-12T10:15:04Z | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.identifier.citation | González, J.A.; Bueno, I.; Benarroch, A. El fouling para la enseñanza de los ecosistemas y sus cambios. Una propuesta didáctica. Publicaciones, 31: 111-132 (2001). [http://hdl.handle.net/10481/23960] | es_ES |
dc.identifier.issn | 1577-4147 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/23960 | |
dc.description.abstract | El fouling es el término inglés con el que se conoce a las comunidades
de seres vivos instaladas sobre diferentes tipos de sustratos sumergidos en
el mar. En este trabajo se sugiere al profesorado que el fouling es especialmente
adecuado desde el punto de vista didáctico para la enseñanza del
ecosistema en su evolución temporal. El motivo principal es que estos cambios
se pueden adaptar a los períodos de tiempo escolares. Como ejemplo
de utilización didáctica del fouling, se propone una secuencia que se ha
aplicado con alumnos de la modalidad del Bachillerato de Ciencias de la
Naturaleza y la Salud. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Facultad de Educación y Humanidades - Campus de Melilla (Universidad de Granada) | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | es_ES |
dc.subject | Fouling | es_ES |
dc.subject | Didáctica | es_ES |
dc.subject | Bachillerato | es_ES |
dc.subject | Ciencias de la naturaleza y salud | es_ES |
dc.title | El fouling para la enseñanza de los ecosistemas y sus cambios. Una propuesta didáctica | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |