Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorVallejo Campos, Álvaro Pablo 
dc.contributor.authorLekuona Ruiz de Luzuriaga, Koldo
dc.contributor.otherUniversidad de Granada. Departamento de Filosofía IIes_ES
dc.date.accessioned2013-02-19T12:20:45Z
dc.date.available2013-02-19T12:20:45Z
dc.date.issued2013-02
dc.date.submitted2012-06-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/23655
dc.description.abstractEste trabajo consiste en una Unidad Didáctica de Lógica Proposicional y Lógica Informal. Los estudios de contemporáneos en lógica informal nos indican que los libros de texto que empleamos en secundaria necesitan ser revisados y renovados; a ese objetivo responde este trabajo. La lógica Proposicional, la Lógica Informal, la teoría de la argumentación, la retórica, la dialéctica y la filosofía del lenguaje son materias que independientemente del recorrido, las diferencias y la antigüedad que puedan tener, están en auge y tienen gran actualidad. El estudio del lenguaje abarca las dos grandes tradiciones existentes en filosofía (analítica y continental). La lógica Proposicional es analítica mientras que la Lógica Informal es continental porque tiene influencias retóricas. Mediante esta Unidad daremos cuenta de estas dos corrientes, que lejos de tratarse de estilos contrapuestos son a nuestro entender complementarios. Se pretende combinar las herramientas conceptuales necesarias para adquirir destreza en la argumentación, puesto que la capacidad de argumentar puede considerarse una competencia de gran importancia en la formación integral de cualquier persona, tanto a efectos académicos como en su dimensión ciudadana. El tratamiento que aquí se hace de la Lógica Informal pretende hacer de esta enseñanza un proceso que se materialice de forma efectiva en una competencia argumentativa, y que requiere manejar el utillaje que proporcionan la Lógica Proposicional y la Lógica Informal, aplicados a contextos y discursos cotidianos.es_ES
dc.description.sponsorshipTrabajo fin de máster, Universidad de Granada, Departamento de Filosofía II, Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Curso 2011-2012es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectLógica proposicionales_ES
dc.subjectLógica formales_ES
dc.subjectLógica informales_ES
dc.subjectFalaciases_ES
dc.subjectTeoría de la argumentaciónes_ES
dc.subjectRetórica es_ES
dc.subjectDialéctica es_ES
dc.titleLógica formal e informal: falacias y falsos argumentos (unidad didáctica)es_ES
dc.typemaster thesises_ES
dc.identifier.doi10.30827/Digibug.23655


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License