Virginidad-fecundidad. En torno al suplicio de las Vestales
dc.contributor.author | Martínez López, Cándida | |
dc.date.accessioned | 2012-11-12T12:40:57Z | |
dc.date.available | 2012-11-12T12:40:57Z | |
dc.date.issued | 1988 | |
dc.identifier.citation | Martínez López, Cándida. “Virginidad-fecundidad. En torno al suplicio de las Vestales". Studia Historica 6: 137-144 (1988). [http://hdl.handle.net/10481/22311] | en_US |
dc.identifier.issn | 0213-2060 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/22311 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se pretende profundizar sobre algunos mecanismos de la sociedad romana, que posibilitaron el juicio y condena, en su caso, de las Vírgenes Vestales. Con ello se intenta comprobar hasta qué punto las funciones sociales y religiosas que desempeñaban, así como las normas a las que estaban sujetas eran expresión de algunas de las constantes que marcaban la vida de las mujeres de la antigua Roma; hasta qué punto las Vestales constituían, por excelencia, un modelo ideal y abstracto en el que toda mujer romana debía reflejarse. Por ello me centro, en particular, en el valor dado por la comunidad romana a la castidad/virginidad, en su función ideológica, religiosa y política, y en las consecuencias que conllevaba su transgresión en el caso de las sacerdotisas de Vesta. | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Universidad de Salamanca | en_US |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
dc.subject | Mujeres | en_US |
dc.subject | Historia | en_US |
dc.subject | Virginidad | en_US |
dc.subject | Roma | en_US |
dc.subject | Diosa Vesta | en_US |
dc.title | Virginidad-fecundidad. En torno al suplicio de las Vestales | en_US |
dc.type | journal article | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |