Cerámica, territorio y explotación de la sal en el valle del Salado (Guadalajara) en época andalusí
Metadata
Show full item recordDirector
Malpica Cuello, AntonioDepartamento
Universidad de Granada. Departamento de Historia medieval y Ciencias y Técnicas historiográficasMateria
Al-Andalus Arqueología Medieval Territorio Frontera Guadalajara Explotación de la sal Salinas Sigüenza Arqueología del Paisaje Atienza Riba de Santiuste Bonilla Marca Media Omeya Emiral Califal Alfonso VI Río Henares Valle del Henares Río Salado
Date
2012-06-26Sponsorship
Universidad de Granada. Máster Arqueología y Territorio. Trabajo de investigación tutelado.Abstract
El estudio de la organización del poblamiento ha de estar estrechamente relacionado con el análisis de la explotación del medio físico en el que se insertan los asentamientos. En este caso estudiamos el territorio del valle del Salado, río tributario del Henares situado al norte de Guadalajara, relacionando los lugares de hábitat con la explotación del principal recurso económico de la zona, la sal. Presentamos los resultados de la primera campaña de prospección arqueológica (2008), centrándonos siempre en el período andalusí (siglos VIII al XI).