dc.contributor.author | Villa Sánchez, Aurelio | |
dc.contributor.author | Poblete Ruiz, Manuel | |
dc.date.accessioned | 2011-04-15T08:06:38Z | |
dc.date.available | 2011-04-15T08:06:38Z | |
dc.date.issued | 2011-04-15T08:06:38Z | |
dc.identifier.issn | 1138-414X | |
dc.identifier.issn | 1138-414X | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/15212 | |
dc.description.abstract | El artículo destaca el papel del Practicum en el desarrollo de competencias que
permitan la transferencia de conocimientos a situaciones de trabajo, en congruencia
con el enfoque del Proceso de Convergencia Europea de Educación Superior.
Señala los elementos clave de un Practicum, el sentido y significado que en él
adquieren las competencias y el significado que cobra como espacio ideal para
evaluarlas. En consecuencia, sugieren ideas dirigidas a orientar el modo de incorporar
la evaluación de competencias en la evaluación del Practicum. | en_US |
dc.description.sponsorship | Grupo de Investigación FORCE (Formación Centrada en la Escuela). Universidad de Granada | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.relation.ispartofseries | rev82ART2;82 | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
dc.subject | Practicum | en_US |
dc.subject | Competencias | en_US |
dc.subject | Evaluación | en_US |
dc.title | Practicum y evaluación de competencias | en_US |
dc.title.alternative | Practicum and evaluation of competences | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | en_US |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |