Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategia contra la ecología de lo gráfico
dc.contributor.author | Fuentes-Martín, José Miguel | |
dc.contributor.author | Medina, J.Mª. | |
dc.contributor.author | Hernandez-Rojo, Fernando | |
dc.contributor.author | López-Vílchez, Inmaculada | |
dc.contributor.author | Vélez-Cea, Manuel | |
dc.date.accessioned | 2011-02-16T06:54:48Z | |
dc.date.available | 2011-02-16T06:54:48Z | |
dc.date.issued | 1994-04 | |
dc.identifier.citation | Fuentes-Martín, J.M.;Medina, J.Mª.; Hernández-Rojo, Fernando; López-Vílchez, I.; Vélez-Cea, M. Estrategia contra la ecología de lo gráfico. En: CAMPUS, Revista de información general de la Univ. de Granada, nº 82, abril 1994, p. 30-32 | en |
dc.identifier.issn | 1131-978X | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/13864 | |
dc.description | La revista CAMPUS es la decana de la prensa universitaria española | en |
dc.description.abstract | Contaminación visual por el uso de la imagen corporativa. LOs entornos urbanos siempre se han diseñado por y para el hombre. El diseño debe de ser la mezcla efectiva de intuición creativa, análisis lógico y conocimiento técnico. | en |
dc.description.sponsorship | Grupo de Investigación Comunicación Visual Hum228 | en |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Granada | en |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
dc.subject | Contaminación visual | en |
dc.subject | Marcas | en |
dc.subject | Dibujo | en |
dc.subject | Diseño gráfico | en |
dc.subject | Imagen corporativa | en |
dc.subject | Imagen de marca | en |
dc.subject | Espacio urbano | en |
dc.subject | Logotipos | en |
dc.title | Estrategia contra la ecología de lo gráfico | en |
dc.type | journal article | en |
dc.rights.accessRights | open access | en |