La voz de enfrente: cartas, interacción entre comunidades y discursos de legitimación. El caso de Alfonso VI, al-Mu‘tamid y Yūsuf b. Tāšufīn
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/107271Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Albarrán Iruela, JavierFecha
2019Referencia bibliográfica
Albarrán Iruela, Javier. “La voz de enfrente: cartas, interacción entre comunidades y discursos de legitimación. El caso de Alfonso VI, al-Mu‘tamid y Yūsuf b. Tāšufīn”, eHumanista. Journal of Iberian Studies, 41 (2029), pp. 40-61
Patrocinador
Este trabajo ha recibido financiación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España en el marco del programa de “Formación de Profesorado Universitario” (FPU/2015). Estos resultados son parte del Proyecto de investigación I+D+i Violencia religiosa en la Edad Media peninsular: guerra, discurso apologético y relato historiográfico (ss. X-XV) financiado por la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (HAR2016-74968-P) y dirigido por D. Carlos de Ayala Martínez y D. Santiago Palacios OntalvaResumen
Las cartas y epístolas, como artefactos culturales y textuales, fueron uno de las
principales herramientas de comunicación del Mediterráneo medieval. Fueron un importante
elemento de intercambio de ideas y negociación de fronteras entre las diferentes comunidades
políticas y religiosas. Este artículo analiza el intercambio epistolar que tuvo lugar entre Alfonso
VI, al-Mu‘tamid y Yūsuf b. Tāšufīn en un momento crucial de la Iberia medieval y sus
comunidades: la conquista castellana de Toledo en el año 1085 Letters and epistles, as cultural and textual artifacts, were one of the main
communication tools of the medieval Mediterranean. They were an important element of exchange
and negotiation of ideas between the different political and religious communities. This paper
analyzes the letter exchange that took place between Alfonso VI, al-Mu‘tamid and Yūsuf b.
Tāšufīn in a crucial moment of medieval Iberia and its communities: the Castilian conquest of
Toledo in 1085





