Iguales. Fotografías desde la infancia y para la infancia
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/106995Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Chacón-Gordillo, Pedro; Leyva Gutiérrez, Olga; Maeso-Broncano, Ana; Morales Caruncho, Xana; Ortiz-Godoy, BlancaMateria
Educación artística Fotografía educativa Infancia Igualdad y justicia social Art education Educational photography Childhood Equality and social justice
Fecha
2025-10-10Referencia bibliográfica
Chacón Gordillo, P. (Dir.), Leyva Gutiérrez, O., Maeso Broncano, A., Morales Caruncho, X., & Ortiz Godoy, B. (2025). Iguales. Fotografías desde la infancia y para la infancia. Universidad de Granada. ISBN 978-84-09-76674-1
Resumen
El libro Iguales. Fotografías desde la infancia y para la infancia recoge una experiencia artístico-educativa desarrollada entre la Universidad de Granada y el CEIP Las Mimbres (Maracena), en colaboración con la Fundación Caja Rural. Dirigido por Pedro Chacón Gordillo, el proyecto integra la creación fotográfica como herramienta para fomentar el pensamiento crítico, la igualdad y la justicia social en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas). A través del retrato fotográfico, niñas, niños y futuros docentes exploran cuestiones como la paz, la violencia, la migración o la equidad de género, reflexionando sobre su papel en la construcción de sociedades más inclusivas y sostenibles. El volumen combina imágenes, textos reflexivos y procesos pedagógicos, evidenciando la potencia transformadora del arte en la educación y la relevancia de la colaboración entre universidad y escuela como vía para promover valores democráticos y ciudadanos desde edades tempranas. The book Iguales. Photographs from and for Childhood presents an arts-based educational experience developed between the University of Granada and CEIP Las Mimbres (Maracena), in collaboration with Fundación Caja Rural. Directed by Pedro Chacón Gordillo, the project integrates photographic creation as a tool to foster critical thinking, equality, and social justice within the framework of Sustainable Development Goal 16 (Peace, Justice and Strong Institutions). Through photographic portraiture, children and future teachers explore issues such as peace, violence, migration, and gender equity, reflecting on their role in building more inclusive and sustainable societies. The volume combines images, reflective texts, and pedagogical processes, highlighting the transformative power of art in education and the importance of university–school collaboration as a way to promote democratic and civic values from early ages.





