Roberto Pane y el papel de la fotografía como herramienta de investigación crítica e historiográfica
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/105305Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Russo Spena, RaffaellaEditorial
Editorial Universidad de Granada
Materia
Historia de la arquitectura Fotografía Arquitectura del paisaje History of architecture Photography Landscape architecture
Fecha
2024Referencia bibliográfica
Russo Spena, Raffaella. “Roberto Pane y el papel de la fotografía como herramienta de investigación crítica e historiográfica”. En Comunicar la Arquitectura, del origen de la modernidad a la era digital, editado por Juan Calatrava, David Arredondo Garrido y Marta Rodríguez Iturriaga, Vol. I, pp. 483-492. Granada: Editorial Universidad de Granada, 2024.
Resumen
Las primeras evidencias del trabajo fotográfico de Roberto Pane se remontan a la década de 1930, cuando en colaboración con Giuseppe Pagano y con motivo de la Trienal de Milán de 1936, realizó estudios y fotografías sobre la arquitectura rural de Ischia y Capri. La siempre viva curiosidad intelectual del arquitecto le llevó a utilizar la fotografía a lo largo de su vida como medio de documental, de conocimiento y, muy a menudo, también de crítica social. En 1949, con la publicación del volumen Napoli imprevista, Pane logra por primera vez el objetivo de investigar una “subordinación estricta y recíproca entre imágenes y palabras”. La contribución indaga, a partir de la publicación Napoli imprevista, el papel de las fotografías que realizó en apoyo de sus numerosos volúmenes posteriores sobre historia de la arquitectura. The first evidence of Roberto Pane’s photographic work dates back to the 1930s, when in collaboration with Giuseppe Pagano, and on the occasion of the 1936 Milan Triennale, he carried out studies and photographs on the rural architecture of Ischia and Capri islands. The always alive intellectual curiosity of the architect led him to use photography throughout his life as a means of documentary, knowledge and, very often, also social criticism. In 1949, publishing the monograph Napoli imprevista, Pane achieved for the first time the goal of exploring the “strict and reciprocal subordination between images and words”. Starting from the publication of Napoli imprevista, this contribution is aimed to enlighten the role of the photographs taken by himself in support of his subsequent published books and research papers on the history of architecture.