Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorTrujillo Sáez, Fernando-Jesús 
dc.date.accessioned2025-06-27T11:51:27Z
dc.date.available2025-06-27T11:51:27Z
dc.date.issued2025-06
dc.identifier.citationTrujillo Sáez, Fernando-Jesús. (2025). Inteligencia artificial en el aprendizaje y la enseñanza de lenguas: De las promesas a los avances basados en evidencias. Revista Textos de Didáctica de la Lengua y la Literatura. 108, 45-51.es_ES
dc.identifier.isbn979-13-87670-66-5
dc.identifier.issn1133-9829
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/104907
dc.description.abstractLa inteligencia artificial (IA) ha irrumpido con fuerza en la enseñanza de lenguas. Más allá de las promesas iniciales, es necesaria una visión equilibrada y fundamentada sobre el papel de la IA en el aprendizaje y la enseñanza de lenguas. Para ello se examina el impacto que esta tiene en la relación entre aprendices y docentes, en cuanto a las actividades lingüísticas (comprensión, expresión, interacción y mediación) y a las tareas sociales y pedagógicas. Al mismo tiempo, se proponen unos principios pedagógicos en los cuales enmarcar el uso de la IA en la educación lingüística.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEditorial Graóes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.titleInteligencia artificial en el aprendizaje y la enseñanza de lenguas: De las promesas a los avances basados en evidenciases_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsembargoed accesses_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional