El papel del intérprete en los Centros de Atención Temporal de Extranjeros en las Islas Canarias: comunicación, retos y derechos humanos
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/104789Metadata
Show full item recordEditorial
Universidad de Granada
Departamento
Universidad de Granada. Departamento de Traducción e InterpretaciónDate
2025-06-18Abstract
El trabajo de fin de grado propuesto vista a poner el foco en los intérpretes que desempeñan su labor en los Centros de Atención Temporal de Extranjeros (CATE). Estos centros constituyen dispositivos que se encargan de ofrecer una primera respuesta al momento de la llegada de los migrantes, cubriendo las necesidades más básicas de estos, como la asistencia jurídica y psicológica. He conocido de primera mano a intérpretes que realizan o han realizado su labor en estos centros, es por ello por lo que tengo constancia de que, en la mayoría de los casos, son personas que carecen de formación en interpretación, o traducción, en su defecto. Son seleccionados para dicha labor por su conocimiento nativo de las lenguas minoritarias habladas en los países de origen de los migrantes.