La Inteligencia Artificial en la Traducción e Interpretación: aproximación desde la educación superior
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/104743Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Álvarez Rodríguez, Antonio; Calatrava Sánchez, Juan Gonzalo; Figueredo González, Eva; Salazar Torres, Lucía Lei; Segovia Jiménez, Beatriz; Ventura Martínez, Lucía; Malagón Córdoba, Paula; Lario López, Raquel; Dabrowska, Zofía EwaEditorial
Universidad de Granada
Departamento
Universidad de Granada. Departamento de Traducción e InterpretaciónMateria
inteligencia artificial educación superior traducción interpretación herramientas digitales
Fecha
2025-06-17Resumen
La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido con gran fuerza en los últimos años, transformando múltiples ámbitos de la sociedad, incluida la educación superior. Su rápido desarrollo en el ámbito educativo ha provocado grandes cambios. En este Trabajo Fin de Grado, se analiza, desde distintas perspectivas, la posible aplicación de la IA en el contexto universitario, específicamente en el grado de Traducción e Interpretación.
Los objetivos principales son analizar la situación actual del uso de la IA en la docencia universitaria en el grado de Traducción e Interpretación y detectar las principales carencias de las herramientas basadas en IA. Además del análisis de la situación actual de la IA, el TFG reflexiona sobre el posible impacto de estas tecnologías en el proceso de enseñanza y aprendizaje, tanto desde una perspectiva ética como profesional. También se examinan casos concretos de las herramientas basadas en IA aplicadas a la traducción e interpretación.
Asimismo, se proponen posibles líneas de investigación futuras que podrían tener especial relevancia en los próximos años, como la creación de entornos de aprendizaje personalizados mediante IA