• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Filosofía del Derecho
  • DFD - Artículos
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Filosofía del Derecho
  • DFD - Artículos
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Identidad nacional y etnoclericalismo. Una mirada sobre Kosovo

[PDF] artículo (1.532Mo)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/103654
ISSN: 0210-0223
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Jara Gómez, Ana María
Date
2015-01-11
Referencia bibliográfica
Jara Gómez, Ana M. (2015). Identidad nacional y etnoclericalismo. Una mirada sobre Kosovo. Sistema: revista de ciencias sociales, Nº 237, 2015, págs. 69-90.
Résumé
El elemento religioso ha sido usado con frecuencia por los oponentes en los conflictos armados tanto para la autoidentificación como para identificar al enemigo. En el corazón de Europa, el particular caso de las repúblicas de la antigua Yugoslavia muestra cómo la guerra ha tenido indudables consecuencias para las religiones existentes, incluso en Kosovo, donde la religión mayoritaria no jugó un papel de relevancia en el conflicto. Partiendo de las nociones teóricas del nacionalismo este análisis pretende mostrar cómo en Yugoslavia las religiones sirvieron como puente ideológico que conectaba las estrategias políticas nacionalistas con la vida diaria de los ciudadanos. A través de la legitimación en términos religiosos superiores de las estrategias políticas nacionalistas dominantes, los credos contribuyeron a reducir la posibilidad de desacuerdo y oposición política democrática. En sociedades donde la identidad étnica y religiosa y la nacionalidad van de la mano de las instituciones, el monopolio religioso tiene más posibilidades de mantenerse como orden político natural. Este fenómeno, en su variante específica balcánica, es llamado etnoclericalismo.
Colecciones
  • DFD - Artículos

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire