Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBallesta-Claver, Julio
dc.contributor.authorRoura Redondo, Raúl
dc.contributor.authorJerez del Valle, Carlos
dc.contributor.authorAyllón Blanco, María Fernanda
dc.date.accessioned2025-04-07T09:00:42Z
dc.date.available2025-04-07T09:00:42Z
dc.date.issued2025-03-03
dc.identifier.citationBallesta-Claver, J., Roura Redondo, R., Jerez del Valle, C. y Ayllón Blanco, M. A. (2025). STEM, programación e indagación en futuros maestros/as. Evaluación del proyecto iSTEMduino. Enseñanza de las Ciencias, 43(1), 139-158. https://doi.org/10.5565/rev/ensciencias.6026es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/103485
dc.description.abstractEl enfoque STEM presenta dificultades de aplicación en las aulas de educación primaria por su carácter interdisciplinar y por la escasa preparación del profesorado, especialmente en las áreas de ingeniería y tecnología. Por ello, se propone el proyecto universitario iSTEMduino. A partir de un diseño cuasiexperimental pretest-postest, se preparó un instrumento (αCronbach = 0,68; KMO: 0,71) para comprobar su efectividad en futuros maestros/as. Ello dio como resultado un aumento del interés e identidad STEM, en especial en las habilidades de programación y el uso de sensores (Arduino), gracias a una metodología de indagación basada en el diseño. Se fomentó la implicación de las mujeres, no ofreciendo ningún impedimento los estudios previos. Se optó más por un equilibro tanto de la experimentación como de la modelización, lo que generó una propuesta efectiva y viable.es_ES
dc.description.abstractThe STEM approach is difficult to apply in Primary Education due to its interdisci- plinary nature and the lack of teacher training, especially in engineering and technology. Therefore, iSTEMduino, a university project, is proposed. Based on a quasi-experimental pretest-posttest design, an instrument was prepared (αCronbach = 0.68; KMO: 0.71) to evaluate its effectiveness in pre-service teachers. As a result, an increased interest in and identity with STEM, particularly in programming skills and the use of sensors (Arduino), was achieved through a design-based inquiry methodology. Women’s involvement was encouraged, unhindered by previous studies, a balance between experimen- tation and modelling was chosen, resulting in an effective and feasible proposales_ES
dc.description.sponsorshipCentro de Magisterio La Inmaculada (CMLI)es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversitat Autònoma de Barcelonaes_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectSTEMes_ES
dc.subjectAprendizaje por indagaciónes_ES
dc.subjectModelizaciónes_ES
dc.subjectArduinoes_ES
dc.subjectEntornos de programaciónes_ES
dc.subjectInquiry-Based Learninges_ES
dc.subjectModelling es_ES
dc.subjectProgramming environmentses_ES
dc.titleSTEM, programación e indagación en futuros maestros/as. Evaluación del proyecto iSTEMduinoes_ES
dc.title.alternativeSTEM, Programming and Inquiry in Pre-Service Teachers. Evaluation of the iSTEMduino Projectes_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doi10.5565/rev/ensciencias.6026
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 4.0 Internacional