Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRuiz Romero, Josefa 
dc.contributor.authorJurado Ramírez, Carmen
dc.date.accessioned2025-03-06T12:51:44Z
dc.date.available2025-03-06T12:51:44Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/102894
dc.description.abstractDe acuerdo con la Teoría de la masculinidad precaria, las amenazas a la masculinidad pueden desencadenar mecanismos compensatorios en los hombres como adoptar actitudes reactivas aún más masculinas (Vandello y Bosson, 2013). Este estudio pretende analizar el efecto de la amenaza a la masculinidad del hombre sobre su intención de desarrollar acciones colectivas a favor del feminismo, teniendo en cuenta dos mediadores: el sexismo ambivalente y la justificación del sistema desigual de género. Con ese objetivo, 100 hombres han participado en un estudio experimental unifactorial entre grupos con dos condiciones: control y experimental (amenaza a la masculinidad). Para la manipulación de la amenaza a la masculinidad se empleó una metodología de recuperación de memoria, que no resultó efectiva, ya que no se hallaron diferencias significativas en el grado de masculinidad precaria percibida entre los participantes de ambas condiciones. No obstante, se analizaron los resultados derivados del análisis correlacional entre las variables estudiadas. Se halló que la masculinidad precaria se asoció de forma positiva con las creencias sexistas (tanto hostiles como benévolas) pero no con las creencias que justifican el sistema desigual de género. Además, el sexismo ambivalente y la justificación del sistema correlacionaron significativamente de manera inversa con el apoyo a la acción colectiva feministas. Finalmente, tras realizar un análisis de mediación, se descubrió un efecto indirecto negativo significativo de la masculinidad precaria sobre la intención de involucrarse en acciones a favor del feminismo únicamente a través del sexismo hostil de los participantes.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Granada. Facultad de Psicología. Grado en Psicología. Curso académico 2023/2024es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMasculinidad precariaes_ES
dc.subjectAcciones colectivas feministases_ES
dc.subjectSexismo ambivalentees_ES
dc.titleEfecto indirecto del sexismo hostil en la relación entre masculinidad precaria y el apoyo de los hombres al feminismoes_ES
dc.typebachelor thesises_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional