Mostrar el registro sencillo del ítem
Enjeux de l’espace socio-historique dans Derrière la vitre, de Robert Merle
dc.contributor.author | Clemente Escobar, Ángel | |
dc.date.accessioned | 2025-02-17T06:48:15Z | |
dc.date.available | 2025-02-17T06:48:15Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | Ángel Clemente Escobar (2025), "Enjeux de l’espace socio-historique dans Derrière la vitre, de Robert Merle". Çedille, Revista de Estudios Franceses n. 27 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10481/102352 | |
dc.description.abstract | Con Derrière la vitre, publicada en 1970, Robert Merle dedica una novela que es tam-bién un documento histórico al preámbulo de Mayo del 68 que suponen los sucesos del 22 de marzo de 1968 en Nanterre. Como han señalado estudiosos del periodo como Le-febvre o David Harvey, las particularidades del espacio físico y social de la facultad y su entorno fueron algunos de los desencadenantes directos de la insurrección universitaria, y la novela de Merle lo refleja construyendo con ello una respuesta, que es al mismo tiempo una interpretación, a algunos de los problemas de la época. De este modo, el objetivo de este trabajo es el de indagar en el entramado socioespacial de la novela a la luz de los temas y problemas de la época, más concretamente los problemas relativos al ámbito universitario en general y a Nanterre en particular. | es_ES |
dc.language.iso | fra | es_ES |
dc.publisher | Asociación de Francesistas de la Universidad Española (AFUE) y Universidad de La Laguna | es_ES |
dc.title | Enjeux de l’espace socio-historique dans Derrière la vitre, de Robert Merle | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.25145/j.cedille | |
dc.type.hasVersion | AM | es_ES |