Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorÖzyön, Arzu
dc.date.accessioned2025-02-14T08:36:09Z
dc.date.available2025-02-14T08:36:09Z
dc.date.issued2024-11-30
dc.identifier.citationÖzyön, A. (2024). Rompiendo el hechizo mágico de los cuentos de hadas femeninos a través de la subversión: la trilogía del lobo de Angela Carter. Impossibilia. Revista Internacional De Estudios Literarios, (28), 141–157. https://doi.org/10.30827/impossibilia.282024.29718es_ES
dc.identifier.issn2174-2464
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/102299
dc.description.abstractThis study, analyzing Angela Carter’s three fairy tales: “The Werewolf”, “The Company of Wolves”, and “Wolf-Alice” comparatively with Perrault’s and Grimms’ versions of “Little Red Riding Hood”, aims to show Carter’s subversion of Perrault’s and Grimms’ versions. It presents different reasons why fairy tales have been changed and rewritten over years. Afterwards, dwelling on the motives behind the urge of the feminist writers to create revisions of the classical fairy tales, it specifically displays how and why Carter altered the classical fairy tales, interestingly drawing on an earlier version while rewriting her own versions. Thus, it concludes that Carter, with her revisions of the fairy tales, wanted to break up with the norms of the patriarchal society reflected in Perrault’s and Grimms’ versions, and she desired to subvert the idealized and coded gender roles. All these points contribute to the originality of the study.es_ES
dc.description.abstractEste estudio, que analiza los tres cuentos de hadas de Angela Carter: "El hombre lobo", "La compañía de los lobos" y "El lobo-Alice" comparativamente con las versiones de "Caperucita Roja" de Perrault y Grimm, tiene como objetivo demostrar la subversión de Carter de los cuentos de Perrault y versiones de Grimm. Presenta diferentes razones por las que los cuentos de hadas han sido modificados y reescritos a lo largo de los años. Luego, centrándose en los motivos detrás del impulso de las escritoras feministas de crear revisiones de los cuentos de hadas clásicos, muestra específicamente cómo y por qué Carter alteró los cuentos de hadas clásicos, basándose de manera interesante en una versión anterior mientras reescribía sus propias versiones. Así, se concluye que Carter, con sus revisiones de los cuentos de hadas, quería romper con las normas de la sociedad patriarcal reflejadas en las versiones de Perrault y Grimm, y deseaba subvertir los roles de género idealizados y codificados. Todos estos puntos contribuyen a la originalidad de este estudio.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectFairy Tales es_ES
dc.subjectPerraultes_ES
dc.subjectGrimmses_ES
dc.subjectCuentos de hadases_ES
dc.subjectAngela Carteres_ES
dc.subjectrevisiones de cuentos de hadases_ES
dc.titleRompiendo el hechizo mágico de los cuentos de hadas femeninos a través de la subversión: la trilogía del lobo de Angela Carteres_ES
dc.title.alternativeRompiendo el hechizo mágico de los cuentos de hadas femeninos a través de la subversión: “la trilogía del lobo” de Angela Carteres_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doi10.30827/impossibilia.282024.29718
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 4.0 Internacional