Genericidad y cognición: los límites de la crítica de ciencia ficción argentina
Metadatos
Afficher la notice complèteAuteur
García, NicolásEditorial
Universidad de Granada
Materia
genericidad ciencia ficción argentina cognición Genericity Argentinian Science Fiction Cognition
Date
2024-11-30Referencia bibliográfica
García, N. (2024). Genericidad y cognición: los límites de la crítica de ciencia ficción argentina. Impossibilia. Revista Internacional De Estudios Literarios, (28), 112–123. https://doi.org/10.30827/impossibilia.282024.30411
Résumé
El siguiente trabajo se abocará a la reconstrucción
de ciertos lugares comunes de la crítica literaria
acerca de la ciencia ficción argentina de las últimas
décadas. Estos son, en concreto, el agotamiento de
la pulsión cognoscitiva y, como desprendimiento
de este último, la crisis de la genericidad. Estas dos
hipótesis convertidas, por efecto del hábito crítico,
en una suerte de teoría de la ciencia ficción latinoamericana,
merecen ser confrontadas con el estado
de la literatura anticipatoria escrita en Argentina
actualmente. Proponemos, para esto, un estudio de
índole meta-crítico, que organice las lecturas más
destacadas en torno a la problemática genérica con
miras a establecer una controversia. The following work will focus on the reconstruction
of certain commonplaces of literary criticism about
Argentinian science fiction in recent years. Specifically,
the exhaustion of the cognitive impulse and,
because of this crisis of genericity. These two hypotheses,
that are turned into a kind of theory of
Latin American science fiction because of the effect
of a critical habit, deserve to be confronted with the
state of anticipatory literature written in Argentina
nowadays. For this purpose, we propose a meta-critical
study that organizes the most outstanding readings
about the generic problem with the purpose of
establishing a controversy.