• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Historia del Arte
  • DHA - Capítulos de Libros
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Historia del Arte
  • DHA - Capítulos de Libros
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ritual y conmemoración. Los retablos-camarines de la Granada del siglo XVIII

[PDF] (2023) Ritual y conmemoración. Los retablos-camarines de la Granada del siglo XVIII.pdf (5.248Mb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/102264
ISBN: 9788412751703
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
López-Guadalupe Muñoz, Juan Jesús
Editorial
Centro de Estudios "Pedro Suárez"
Materia
Arte barroco/ Baroque Art
 
Retablos/ Reredos
 
Camarín/ Oratory
 
Virgen de las Angustias de Granada/Our Lady of 'Angustias' of Granada
 
Virgen del Rosario de Granada/Our Lady of 'Rosario' of Granada
 
San Juan de Dios/ St. John of God
 
Fecha
2023-07
Referencia bibliográfica
López-Guadalupe Muñoz, Juan Jesús. “Ritual y conmemoración. Los retablos-camarines de la Granada del siglo XVIII”, en José Manuel Rodríguez Domingo y Ana María Gómez Román (coords.). Ciudad, Iglesia y patrimonio. Estudios de historia cultural. Guadix: Centro de Estudios "Pedro Suárez", 2023, pp. 299-336. ISBN: 9788412751703
Patrocinador
HUM 362 (PAIDI); MCIN/AEI/10.13039/501100011033/PID2021-126731NB-I00; “FEDER Una manera de hacer Europa”
Resumen
Un siglo de recuperación global en el ámbito de la Monarquía Hispánica, el XVIII, hace posible la continuación y la renovación de los grandes programas conmemorativos del Barroco, iniciados en el siglo XVII. En el caso de la ciudad de Granada se materializan en tres grandes conjuntos: los retablos camarines de la Virgen de las Angustias y del Rosario y el templo de San Juan de Dios. Focalizamos nuestra atención en el elemento común de los tres, el binomio camarín-retablo y las sugestiones desde el punto de vista simbólico e ideológico que aportan al proyecto cultural del Barroco católico.
 
The 18th century’s world-wide recovery under the aegis of the Spanish monarchy facilitated the continuation and renewal of the great commemorative programmes of the baroque, initiated in the previous 100 years. In Granada three great ensembles were created: the reredos oratories of Our Lady of Anguish and of the Rosario and the church of St. John of God. The focus will be on what they have in common, the reredos-oratory hybrid and the inferences for the symbolic and ideological projection of the cultural message of the Catholic baroque.
 
Colecciones
  • DHA - Capítulos de Libros

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Documentos y noticias sobre la antigua ermita de San Miguel de Granada y su entorno 

    Cruz Cabrera, José Policarpo; Galera Mendoza, Esther (2011)
  • Innovación docente interdisciplinar en la universidad: estudio de la Arquitectura, el Derecho y la Historia del Arte del patrimonio histórico-artístico de la ciudad de Granada a través de la fotografía estereoscópica 

    Castro Torres, José Juan; Arredondo Garrido, David; Prados García, Celia; García Gallardo, María Teresa; López Nevot, José Antonio; [et al.] (2018-11)
  • La Vega de Granada en el tránsito del Reino Nazarí al Reino de Granada: cambios políticos, económicos y sociales 

    Sánchez Carrasco, Juan José (2021)

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias