El cultivo del parral en la Alpujarra almeriense como herramienta de desarrollo territorial
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/102174Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Centro Virgitano de Estudios Históricos (CVEH)
Materia
Alpujarra Desarrollo endógeno Desarrollo local Agricultura Planificación Uva del Barco Patrimonio rural
Fecha
2018-05-12Resumen
El cultivo del parral para uva de mesa ha sido uno de los hitos agrícolas más significativos de la historia de la provincia de Almería. En la segunda mitad del S.XX, debido a su ineficiente articulación comercial y nula capacidad innovadora, se convirtió en un sector escasamente competitivo, quedando condenado a la práctica desaparición actual. El presente texto, a partir de los valores y métodos del desarrollo endógeno y local, intenta generar alternativas de gestión y recuperación para valorizar un legado paisajístico, cultural y técnico extraordinario que puede convertirse en una herramienta de desarrollo territorial de cara al futuro.