Toros en la Alhambra entre la conservación monumental y la metáfora cultural
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Fundación de Estudios Taurinos
Materia
restauración arquitectónica tauromaquia arquitectura
Fecha
2014Resumen
El artículo aborda la construcción de una plaza de toros en la Alhambra, la cual existió entre 1800 y 1806 con la finalidad de recaudar dinero para los trabajos de conservación de una Alhambra que se encontraba muy deteriorada. Los espectáculos taurinos en la ciudadela encontraron la resistencia de la Real Maestranza de Caballería de Granada y tuvieron poco éxito de público.