La demanda oriental: las consecuencias del comercio del sándalo (ss. XVI-XX)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/101996Metadata
Show full item recordAuthor
Pinto Sanz, MiguelEditorial
Universidad de Granada
Director
Ortega Santos, AntonioDepartamento
Universidad de Granada. Máster Universitario en Estudios de Asia Oriental (MUEAO). Trabajo Fin de Máster. Curso académico 2023/2024Materia
Asia Oriental Extractivismo Flujos biológicos East Asia Extractivism Biological influx
Date
2025Abstract
En este Trabajo de Fin de Máster, partiendo de la gran tradición que tiene el sándalo en culturas como la china o japonesa, veremos cómo varios agentes desarrollarán mecanismos de control en torno a este y su comercio. Así, haremos un análisis en las consecuencias que dichas iniciativas tuvieron en las zonas donde tradicionalmente se ha dado (India, Timor y Oceanía). Aprovechando la puesta en común de la extensa y diversa literatura del sándalo, veremos cómo las fuerzas coloniales y del mercado engendrarán una serie de consecuencias todavía palpables a día de hoy. In this Master’s thesis, departing from the cultural relevance of sandalwood in cultures such as Chinese or Japanese, we will see how several agents developed control mechanisms around its wood and its trade. Thus, we will analyze the consequences of these initiatives in the areas where it has traditionally grown (India, Timor and Oceania). Drawing on the extensive and diverse literature on sandalwood, we will see how colonial and market forces engendered a series of consequences that are still palpable today.