Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGonzález-Yebra, Óscar
dc.contributor.authorPérez Valero, Manuel 
dc.contributor.authorA. Aguilar, Manuel
dc.contributor.authorJ. Aguilar, Fernando
dc.date.accessioned2025-02-03T10:44:58Z
dc.date.available2025-02-03T10:44:58Z
dc.date.issued2020-01-14
dc.identifier.citationGonzález-Yebra Ó., Pérez-Valero M., Aguilar M. A. y Aguilar F. J. (2020). Introducción del ’Proceso de Diseño’ en el aula de dibujo técnico como propuesta para el empoderamiento creativo del alumnado. Arte, Individuo y Sociedad, 32(1), 227-246. https://doi.org/10.5209/aris.63078es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/101887
dc.descriptionEste artículo es fruto de la línea de investigación “Nuevas metodologías (alternativas) para la enseñanza-aprendizaje del diseño/dibujo técnico”, que ha sido posible gracias a un contrato de formación docente e investigadora (primer autor) del “Plan Propio de Investigación” de la Universidad de Almería, y al apoyo recibido por parte del Centro de Postgrado y Formación Continua.es_ES
dc.description.abstractEn este trabajo se presenta una nueva propuesta docente para las clases de dibujo técnico (expresión gráfica), en la que se incorpora el “Proceso de Diseño” al aula. Se ha trabajado la metodología de forma experimental, a través de un seminario-taller con un grupo de estudiantes del Máster en Profesorado de Educación Secundaria (especialidad en “Dibujo, Imagen y Artes Plásticas”) de la Universidad de Almería (España). El objetivo es brindar al futuro profesorado perspectivas y herramientas alternativas que proyecten un mayor dinamismo a la enseñanza-aprendizaje de la materia. El seminario se desarrolló siguiendo un planteamiento de co-participación (docente-alumnado). Además, inicialmente se reflexionó sobre el concepto de diseño y sus dificultades para abordar su definición. Con respecto al análisis de la experiencia, se han relacionado diferentes procedimientos metodológicos: índice NPS (Net Promoter Score), escala Likert de 0-10 puntos y estadísticos descriptivos. Los hallazgos obtenidos apuntan a que el enfoque metodológico propuesto es útil para el futuro profesorado de la asignatura de dibujo técnico, y favorece el desarrollo de la creatividad entre el alumnado. Esta propuesta podría inscribirse dentro de la incipiente filosofía educativa “STEAM”, interrelacionando diferentes disciplinas profesionales, como por ejemplo la ingeniería, el arte y el diseño.es_ES
dc.description.abstractThis work presents a new teaching proposal for the technical drawing (graphic expression) classes, in which the “Design Process” is incorporated into the classroom. The methodology has been experimentally worked through a seminar-workshop with a group of students of the Master’s Degree in Secondary Education Teaching (specialization in “Drawing, Image and Plastic Arts”) of the University of Almeria (Spain). The objective is to provide future teachers with perspectives and alternative tools in order to increase the dynamism of the teaching-learning process regarding this subject. The seminar was developed by means of a co-participation approach (teacher-student), after carrying out an initial reflection on the concept of design and some common drawbacks usually detected when addressing its definition. Regarding the analysis of the experience, different methodological procedures have been related: NPS index (Net Promoter Score), Likert scale of 0-10 points and statistical descriptions. The findings suggest that the proposed methodological approach is useful for the future teachers ofes_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Almeríaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEdiciones Complutensees_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleIntroducción del Proceso de Diseño en el aula de dibujo técnico como propuesta para el empoderamiento creativo del alumnadoes_ES
dc.title.alternativeIntroduction of the Design Process in the technical drawing classroom as a proposal for the creative empowerment of studentses_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doi10.5209/ARIS.63078
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional