La educación literaria
Metadata
Show full item recordAuthor
Carreño López, MaríaEditorial
Universidad de Granada
Date
2017Referencia bibliográfica
Carreño López, M (2017) La educación literaria. En Carreño López, M., Martos, Aitana y Palmer, Itaca. (eds.). Cartografías de la investigación en Didáctica de la Lengua y la Literatura (pp. 247-28). Editorial Universidad de Granada
Abstract
Cualquier reflexión sobre literatura debería empezar con este axioma del profesor Juan Carlos Rodríguez . Como cualquier axioma parece no necesitar de una explicación que, sin embargo, es imprescindible e indefectiblemente compleja. La grandeza de decir lo evidente es la mayor dificultad contra la que lucha cualquier pensador. Por eso pensar la literatura desde este historicismo radical la convierte en una alethéia en el sentido más clásico: la literatura es un desvelamiento de la realidad, pero al mismo tiempo es un ejercicio de des-olvidar lo que se va perdiendo en el río de la historia. Este des-olvido no es solo una manera de “rescatar” el pasado, ni de repensarlo, ni de comprenderlo, es sobre todo un ejercicio ineludible para reflexionar críticamente sobre nuestra contemporaneidad. De este modo la literatura ancla la palabra en la historia, nos permite glosarla desde un presente al que nunca termina de pertenecer en su constante fuga.