Mostrar el registro sencillo del ítem
Burnout, estrés y resiliencia en el proceso de oposición a cuerpos educativos
dc.contributor.author | Melguizo-Ibáñez, Eduardo | |
dc.contributor.author | González-Valero, Gabriel | |
dc.contributor.author | Zurita-Ortega, Félix | |
dc.contributor.author | Ortega-Martín, José Luis | |
dc.date.accessioned | 2025-01-31T19:09:07Z | |
dc.date.available | 2025-01-31T19:09:07Z | |
dc.date.issued | 2023-10 | |
dc.identifier.citation | Melguizo-Ibáñez, E., González-Valero, G., Zurita-Ortega, F., & Ortega-Martín, J. L. (2023). Burnout, estrés y resiliencia en el proceso de oposición a cuerpos educativos. Revista de educación, 402, 31-54. https://doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2023-402-594 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10481/101693 | |
dc.description.abstract | La preparación para conseguir una plaza fija como maestro del cuerpo públi-co docente en España es un proceso complejo y tedioso que puede originar la aparición de estados mentales disruptivos en el opositor. Atendiendo a todo lo citiado anteriormente, esta investigación muestra los objetivos de estudiar los niveles de resiliencia, estrés, síndrome de burnout y horas de estudio entre los candidatos que optan a un puesto docente público en los diferentes niveles educativos e investigar los efectos de la resiliencia, el estrés y el síndrome de burnout sobre el número de horas de estudio que dedican los candidatos en los distintos niveles educativos a través de un modelo de ecuaciones estructu-rales. Para el desarrollo de la investigación se ha llevado a cabo un estudio des-criptivo, comparativo y de corte transversal en una muestra de 4117 opositores de educación infantil, primaria y secundaria. Los instrumentos empleados han sido validados por la comunidad científica y adaptados al castellano mostran-do un alto grado de fiabilidad. En este caso los cuestionarios empleados han sido la Escala de Estrés Percibido (PSS), el Inventario de Burnout de Maslach (MBI) y la Escala de Resiliencia de Connor-Davidson (CD-RISC). Atendiendo a los resultados, estos ponen de manifiesto que los opositores al cuerpo de educación infantil y primaria presentan niveles más altos de estrés y síndrome de burnout que los candidatos al cuerpo de educación secundaria. Además, los candidatos a profesores de secundaria muestran mayores niveles de resiliencia y un mayor número de horas de estudio. Como conclusion, se afirma que los niveles de burnout, estrés y resiliencia pueden variar en fucnión de la etapa educativa a la que se presentan los opositores y que la resiliencia es un ele-mento fundamental que ayuda a prevenir y a canalizar los estados negativos derivados del estrés y del síndrome de burnout. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | sistema escolar | es_ES |
dc.subject | estrés | es_ES |
dc.subject | burnout escolar | es_ES |
dc.subject | resiliencia académica | es_ES |
dc.subject | educación infantil | es_ES |
dc.subject | educación primaria | es_ES |
dc.subject | educación secundaria | es_ES |
dc.title | Burnout, estrés y resiliencia en el proceso de oposición a cuerpos educativos | es_ES |
dc.title.alternative | Burnout, stress and resilience in the competitive examination process for educational corps | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2023-402-594 |