Theories and models in cognitive translation and interpreting studies: Paradigms and legacy concepts
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Marín García, ÁlvaroMateria
Cognitive Translationand Interpreting Studies Paradigms research traditions scientific progress
Fecha
2023-01-31Referencia bibliográfica
Marín García, Álvaro (2023). "Theories and models in cognitive translation and interpreting studies Paradigms and legacy concepts”,en The Routledge Handbook of Translation, Interpreting and Bilingualism, Aline Ferreira y John W. Schwieter (eds.), 66-77.
Resumen
La aparición de una nueva tradición de investigación y las continuas preocupaciones metateóricas en el campo han dado lugar a un interés reforzado por la epistemología de las ciencias cognitivas y sociales y por las múltiples formas en que estos otros puntos de vista innovadores sobre la epistemología pueden aplicarse para explorar las posibilidades de la investigación empírica en los Estudios Cognitivos de la Traducción y la Interpretación (CTIS por sus siglas en inglés). Los últimos desarrollos en el campo atestiguan la existencia de una pluralidad de puntos de vista sobre la interdisciplinariedad, la naturaleza de las tareas de mediación o las implicaciones y supuestos de las posturas filosóficas, a menudo implícitas, que sustentan la investigación empírica sobre la cognición de la mediación. En este contexto, el presente capítulo repasa la evolución de los Estudios Cognitivos de Traducción e Interpretación, centrándose en los distintos paradigmas y tradiciones de investigación en los que se han inscrito los investigadores de la disciplina. The appearance of a new research tradition and the ongoing metatheoretical concerns in the field have led to a strengthened interest in the epistemology of cognitive and social sciences and in the multiple ways in which these other innovative views on epistemology can be applied to explore the possibilities of empirical research in CTISAs recent research attests there is evidence of a plurality of views on interdisciplinarity, the nature of mediating tasks or the implications and assumptions of often-implicit philosophical positions supporting empirical research on cognition. It is against this background that this chapter reviews the evolution of Cognitive Translation and Interpreting Studies with a focus on the different paradigms and research traditions scholars in the field have inscribed themselves into.