Artritis gene therapy by In vivo delivery of lentiviral vectors expressing vasoactive intestinal peptide cDNA
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Delgado, Mario; Toscano, Miguel; Benabdellah, Karim; Cobo, Mariem; O´Valle, Francisco; Gonzalez-Rey, Elena; Martín Molina, FranciscoEditorial
Wiley
Materia
Artritis gene therapy Lentiviral vectors VIP in vivo
Fecha
2008Referencia bibliográfica
Arthritis & Rheumatism. Vol: 58; Págs: 1026-1038. (2008)
Resumen
Este artículo fue fruto de una línea de investigación colaborativa con el Dr Mario Delgado donde analizamos el potencial de la terapia génica para incrementar los beneficios terapéuticos del péptido intestinal vasoactivo (VIP) mediante terapia génica.
El péptido intestinal vasoactivo (VIP) es un neuropéptido que provoca un amplio espectro de funciones biológicas, actuando como un potente factor antiinflamatorio, inhibiendo las respuestas Th1 y promoviendo la tolerancia inmunitaria mediante la inducción de la generación de células Treg. Como consecuencia, el péptido VIP ha surgido como una herramienta prometedora para el tratamiento de enfermedades autoinmunes/inflamatorias, incluyendo la artritis reumatoide y la esclerosis múltiple. Sin embargo, a pesar de estas ventajas, el péptido VIP es muy inestable y extremadamente sensible, por lo que se requieren múltiples inyecciones de altas dosis del péptido para lograr un efecto terapéutico sostenido. Esto dificulta enormemente el tratamiento basado en VIP en terapias clínicas viables. En esta dirección, uno de los objetivos de la terapia génica consiste en lograr la administración continuada y/o controlada de proteínas terapéuticas, por lo que se planteó la utilización de vectores de terapia genica para la expresión de VIP. Por lo tanto, el presente estudio se generaron vectores lentivirales que expresan VIP (LentiVIP) para el tratamiento de la artritis reumatoide (AR). Los resultados del articulo mostraron que una única inyección intraperitoneal de LentiVIP fue altamente eficaz en el tratamiento de la CIA. Los ratones con artritis grave establecida mostraron una regresión completa de la enfermedad. El efecto terapéutico de LentiVIP se asoció a una amplia biodistribución del vector y a un aumento de los niveles de VIP, especialmente en las articulaciones y los órganos linfoides, y estuvo mediado por una notable reducción de la actividad de las células Th1 autorreactivas y de la respuesta inflamatoria y un incremento de células Treg.
Este articulo aportó evidencias sólida sobre la eficacia de la terapia génica con LENTIVIP en la reducción de la respuesta autoinmune y la inflamación en modelos animales de artritis, abriendo nuevas vías para el tratamiento de enfermedades autoinmunes. Por último, la metodología empleada, que incluye la administración intraperitoneal de vectores lentivirales y la evaluación de la respuesta inflamatoria y autoinmune, proporcionó un marco robusto para futuras investigaciones. En resumen, este artículo no solo introduce una nueva estrategia terapéutica prometedora, sino que también contribuye significativamente al conocimiento y debate científico sobre el tratamiento de enfermedades autoinmunes mediante terapia génica