Efficient retrovirus targeting of CEA-positive tumours
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Cell Press
Materia
gene therapy targeting CEA antigen
Fecha
2004Referencia bibliográfica
Molecular Therapy. Vol: 9(1). Págs: 85-92. (2004)
Resumen
Este trabajo se engloba en la línea de investigación de desarrollar estrategias para redirigir los vectores retrovirales a células tumorales. En este articulo analizamos el potencial real de la estrategia unión-bloqueo-corte que habíamos desarrollado previamente y dirigido a un nuevo antígeno tumoral (CEA). Utilizando modelos murinos, demostramos que tras la administración in vivo podíamos modificar alrededor de un 3% de células tumorales positivas para CEA.. Interesantemente, no se detectaron células infectadas que no tuvieran el antígeno. Estos resultados consolidaron la viabilidad de modificar el tropismo de los vectores retrovirales para incrementar su seguridad, pero también puso de relieve que dichas modificaciones repercutían negativamente en la eficacia in vivo, dificultando su traslación clínica.
Este trabajo fue pionero en demostrar la posibilidad de mejorar la seguridad de los vectores retrovirales mediante la restricción del tropismo. Numerosas investigaciones han seguido en esta dirección utilizando tanto vectores retrovirales y otros tipos de vectores virales para incrementar la especificidad y eficacia de los mismos tras la aplicación in vivo.