• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Bioquímica y Biología Molecular III
  • DBBM3 - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Bioquímica y Biología Molecular III
  • DBBM3 - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Envelope targeted retroviruses transduce melanoma xenografts but not spleen or liver

[PDF] Main Article (228.6Kb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/101481
DOI: DOI: 10.1006/mthe.2002.0550
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Chowdhury, Simon; Neil, Stuart; Phillips, Neil; Collins, Mary; Martín Molina, Francisco
Editorial
Cell Press
Materia
Envelope
 
targeting
 
gene therapy
 
vectors
 
in vivo
 
Fecha
2002
Referencia bibliográfica
Molecular Therapy. Vol 5(3); Págs: 269 - 274 ( 2002)
Resumen
Este trabajo se engloba en la línea de investigación de desarrollar estrategias para redirigir los vectores retrovirales a células tumorales. En este articulo analizamos el potencial real de la estrategia unión-bloqueo-corte que habíamos desarrollado previamente. Se utilizaron vectores retrovirales que in vitro solo eran capaces de modificar genéticamente células tumorales de melanoma dejando las células sanas intactas. Utilizando modelos murinos, demostramos que tras la administración in vivo podíamos modificar alrededor de un 3% de células tumorales positivas para el antígeno frente al que el vector había sido redirigido. Interesantemente, no se detectaron células infectadas que no tuvieran el antígeno. Estos resultados demostraron la viabilidad de modificar el tropismo de los vectores retrovirales para incrementar su seguridad, pero también puso de relieve que dichas modificaciones repercutían negativamente en la eficacia in vivo, dificultando su traslación clínica. Este trabajo fue pionero en demostrar la posibilidad de mejorar la seguridad de los vectores retrovirales mediante la restricción del tropismo. Numerosas investigaciones han seguido en esta dirección utilizando tanto vectores retrovirales y otros tipos de vectores virales para incrementar la especificidad y eficacia de los mismos tras la aplicación in vivo.
Colecciones
  • DBBM3 - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias