Proteínas inducibles por choque térmico en parásitos
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/101453Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
CSIC Press
Materia
Proteínas inducibles por choque térmico parásitos. Parasitología molecular
Fecha
1993Referencia bibliográfica
Libro. Parasitología Molecular. Coleccion Nuevas tendencias. Cap: Proteinas inducibles por choque termico en parasitos. Vol 24 Pgs 303-324 Fecha 1993
Resumen
La parasitología molecular es un campo que combina la biología de los parásitos con las herramientas de la biología molecular. En este libro, los doctores Luis Rivas López y Manuel Carlos Lopez López reúnen expertos en ambas áreas para explorar cómo la biología molecular se aplica al estudio de los parásitos. Este libro fue pionero en establecer la importancia de aunar ambos campos para avanzar en el entendimiento de la biología de los parásitos y su utilización para el desarrollo de estrategias terapéuticas. En ese libro participé en la escritura de 2 capítulos. Uno es el que se presenta como aportación principal y este otro que se presenta como aportación sustitutoria.
En este capítulo analziamos la respuesta al choque térmico de patógenos que viven en dos entornos diferentes durante su ciclo de vida (insectos y mamíferos) y como este grupo de proteínas juegan un papel crucial en su ciclo de vida. Haciendo énfasis en que mientras para muchos organismos, el choque térmico representa una situación de «stress», para los parásitos como T cruzi representa una etapa necesaria de su ciclo de Vida. Por lo tanto l proteínas de choque térmico (HSP) desempeñan papeles cruciales en la adaptación al hospedador mamífero. En este capítulo se tratan las diferentes implicaciones funcionales de las proteínas de choque térmico en parásitos y como estas diferencias podrían ser utilizadas a favor del diseño de nuevas estrategias terapéuticas.