Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlonso Hidalgo Alfageme, Carlos
dc.date.accessioned2025-01-24T06:48:36Z
dc.date.available2025-01-24T06:48:36Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.citationCarlos Alonso Hidalgo Alfageme. Funciones matemáticas que determinan la reacción de la preposición de o de la preposición a en los verbos pronominales. Revista española de lingüística aplicada. 21, pp. 107 - 128: 2008.es_ES
dc.identifier.issn0213-2028
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/100168
dc.description.abstractLos verbos pronominales que rigen una preposición “de” que no es afín a “desde” y los verbos pronominales que rigen una preposición “a” que no es afín a “hacia” constituyen grupos semánticamente heterogéneos. No obstante, dos propiedades de las operaciones con conjuntos infinitos explican lo que tiene en común la semántica de todos los verbos que pertenecen a estos dos grupos. La primera propiedad es que ni la división ni la multiplicación de un conjunto infinito por un número natural afectan al conjunto infinito. La segunda es que los subconjuntos de un conjunto infinito son menores o iguales que el conjunto infinito dado.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherAsociación Española de Lingüística Aplicadaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.titleFunciones matemáticas que determinan la rección de la preposición “de” o de la preposición “a” en los verbos pronominaleses_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionAOes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional