Funciones matemáticas que determinan la rección de la preposición “de” o de la preposición “a” en los verbos pronominales
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Asociación Española de Lingüística Aplicada
Fecha
2008Referencia bibliográfica
Carlos Alonso Hidalgo Alfageme. Funciones matemáticas que determinan la reacción de la preposición de o de la preposición a en los verbos pronominales. Revista española de lingüística aplicada. 21, pp. 107 - 128: 2008.
Resumen
Los verbos pronominales que rigen una preposición “de” que no es afín a “desde” y los verbos pronominales que rigen una preposición “a” que no es afín a “hacia” constituyen grupos semánticamente heterogéneos. No obstante, dos propiedades de las operaciones con conjuntos infinitos explican lo que tiene en común la semántica de todos los verbos que pertenecen a estos dos grupos. La primera propiedad es que ni la división ni la multiplicación de un conjunto infinito por un número natural afectan al conjunto infinito. La segunda es que los subconjuntos de un conjunto infinito son menores o iguales que el conjunto infinito dado.